Sistema informático para control y gestión de archivos de la dirección de asesoría jurídica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Robinson Andrés, Briones Correa Y Ibeth Amanda, Navarro Guasti
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 B8589si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Acervo general de CDs - DVDs | PROYECTO 004 B8589si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000818 |
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Albán; Mayra; Dir.
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Los sistemas de archivadores de forma manual ocupan espacios que podrían ser optimizados dentro de las oficinas, a su vez generan un consumo innecesario de papel, el almacenamiento de estos archivos de forma tradicional genera costos y pérdida de tiempo para los usuarios. Por tal razón se considera importante la automatización de archivos especialmente en las instituciones públicas, lugares donde se utiliza gran cantidad de documentos. El objetivo de la presente Propuesta Tecnológica es desarrollar una aplicación informática que permita la optimización del archivo de documentos mediante las tecnologías de última generación para la Dirección de Asesoría Jurídica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Para el desarrollo de la investigación se ha considerado la utilización de la metodología de software ágil Scrum que admitirá el levantamiento de requerimientos para el desarrollo y construcción del sistema. Como resultado se pretende obtener un producto que facilita gestionar los procesos documentales de manera eficiente, lo que conllevará a la reducción de tiempos, de procesos y procedimientos respecto a los trámites que se generan en esta dependencia. Se concluye que el desarrollo de este tipo de aplicaciones desarrolladas para las instituciones públicas reduce costos de insumos, materiales y la determinación de tiempos de entrega de información.
VA/vm
There are no comments on this title.