Image from Google Jackets

´Implementación de un biodigestor anaerobio a partir de las excretas de ganado vacuno para la obtención de biogás para su utilización como gas doméstico en la hacienda ´Santa Inés´ Provincia de Pichincha, Cantón Mejía´. Marco David, Puentestar Caiza

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica 2018Description: 42 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 C5329ip
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Torres, Enrique Dir. Summary: La hacienda ´Santa Inés´, que se encuentra localizada en la provincia de pichincha, cantón Mejía, parroquia Umbría cuenta con un total de 50 cabezas de ganado generando una cantidad aproximada de 10kg/día de excretas. Dichas excretas se vertían directamente hacia los suministros de agua cercanos lo que ocasionaba un impacto ambiental en las cercanías. Por otra parte, la hacienda consume 15Kg/mes de GLP, en una cocina y al no existir un sistema de calefacción los terneros se enferman por las bajas temperaturas existentes. Por lo cual para disminuir los problemas anteriores tiene como objetivo implementar un biodigestor, con ello reducir la contaminación ambiental, y la producción de biogás mismo que es utilizado como combustible para contribuir con las necesidades térmicas y domésticas.Para la implementación del biodigestor se utilizaron materiales accesibles y de bajo costo que están al alcance en el ecuador, tales como la geo membrana y las tuberías, el biol generado se utiliza como abono para los cultivos aledaños a la hacienda y al alimento de los animales, además con el biodigestor se evita que las excretas sean vertidas directamente y se reduzca el impacto ambiental.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Acervo general de CDs - DVDs PROYECTO 621.31213 C5329ip (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000778
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de CDs - DVDs Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 A5323il ´Implementación de una máquina mezcladora para balanceado en la microempresa avícola San Nicolás ubicada en la Parroquia San Buenaventura´ PROYECTO 621.31213 A5434il Implementar una máquina termoformadora de platos biodegradables a base de la planta de Abacá. PROYECTO 621.31213 C219im ´Implementación de un módulo didáctico de transferencia de calor por conducción lineal y radial para prácticas de laboratorio en la asignatura termo aplicada de la Carrera de Ingeniería en Electromecánica. PROYECTO 621.31213 C5329ip ´Implementación de un biodigestor anaerobio a partir de las excretas de ganado vacuno para la obtención de biogás para su utilización como gas doméstico en la hacienda ´Santa Inés´ Provincia de Pichincha, Cantón Mejía´. PROYECTO 621.31213 G912il ´Implementación de un biodigestor para generar biogás a partir del excremento de la gallina en la granja avícola Aves del Cotopaxi.´ PROYECTO 621.31213 L8337re ´Repotenciación del equipo para prácticas de aire acondicionado en el laboratorio de Ingeniería Electromecánica de la universidad Técnica de Cotopaxi´ PROYECTO 621.31213 M3852di ´Diseño e implementación de una máquina amasadora de harina en el Sector de Yugsiloma´

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Torres, Enrique Dir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La hacienda ´Santa Inés´, que se encuentra localizada en la provincia de pichincha, cantón Mejía, parroquia Umbría cuenta con un total de 50 cabezas de ganado generando una cantidad aproximada de 10kg/día de excretas. Dichas excretas se vertían directamente hacia los suministros de agua cercanos lo que ocasionaba un impacto ambiental en las cercanías. Por otra parte, la hacienda consume 15Kg/mes de GLP, en una cocina y al no existir un sistema de calefacción los terneros se enferman por las bajas temperaturas existentes. Por lo cual para disminuir los problemas anteriores tiene como objetivo implementar un biodigestor, con ello reducir la contaminación ambiental, y la producción de biogás mismo que es utilizado como combustible para contribuir con las necesidades térmicas y domésticas.Para la implementación del biodigestor se utilizaron materiales accesibles y de bajo costo que están al alcance en el ecuador, tales como la geo membrana y las tuberías, el biol generado se utiliza como abono para los cultivos aledaños a la hacienda y al alimento de los animales, además con el biodigestor se evita que las excretas sean vertidas directamente y se reduzca el impacto ambiental.

Ingeniería Electromecánica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec