Image from Google Jackets

Diseño y aplicación de un manual básico sobre técnicas grafo plásticas dirigido a las madres comunitarias que mejore el proceso enseñanza aprendizaje del C.D.I. centro de desarrollo infantil ´Gotita de Amor´ ubicado en la parroquia de Eloy Alfaro, cantón Latacunga provincia de Cotopaxi en el período 2009-2010 Alexandra Gabriela Alpusig Jaya y Diana Carolina Flores Santos

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2011Description: 114 Páginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 A457di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Validación de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Villavicencio, Silvia; Dir. Summary: El presente proyecto de tesis fue diseñado, orientado para la ejecución yaplicación de un manual básico de técnicas grafo-plásticas para las madrescomunitarias, con el fin de ayudar en el proceso enseñanza – aprendizaje de losniños del Centro de Desarrollo Infantil “Gotita de Amor”, para ello empezaremosexplicando, acerca del arte el mismo que desempeña un papel fundamental dentrode la educación y enseñanza de los niños. Así como las técnicas grafo-plásticaslas cuales están integradas como el dibujo, la pintura, el modelado y la iniciaciónal lápiz, ya que constituyen un proceso complejo, el cual fortalece al párvulo yreúne diversos elementos, a su vez, forman un nuevo significado.El arte es una actividad dinámica y unificadora para la educación, permite eldesarrollo de la creatividad, imaginación y fantasía del niño logrando llenar losvacios que al momento de aplicar las diferentes metodologías dentro del PAE, asímismo el mejoramiento de la motricidad fina, las actividades viso-motoras que afuturo esto ayudara a la pre-escritura y su dominio con la ayuda del manual detécnicas grafo-plásticas.Las técnicas grafo-plásticas se empleo materiales didácticos para el desarrollo delas diferentes habilidades creativas, comunicativas de expresión plástica ayudandoa la adquisición de nuevos conocimientos, además fortaleciendo el lenguajeplástico de los niños dentro del proceso educativo, como parte esencial del arte.Como futuras maestras parvularias, confiamos plenamente que somosresponsables de la educación plástica de los niños.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 A457di (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001581
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 372.21 A444ma Material sensoriomotriz para fortalecer el desarrollo de las capacidades cognotivas de los niños y niñas con Síndrome de Dow de la Unidad Educativa Especializada de Cotopaxi, en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Ignacio Flores en el período 2014-2015. TESIS 372.21 A444ta Talleres ´sobre los juegos recreativos para el mejoramineto de la motricidad fina y gruesa de los estudiantes del, quinto año de educacion basica, para disminuir el estres escolar y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños de la escuela ´Luis Fernando Vivero´ de la Parroquia Juan Montalvo, Cantón Latacunga, Provincia de otopaxi, durante el año lectivo 2014 - 2015 TESIS 372.21 A448ap Aplicación de talleres de esquema corporal para mejorar lateralidad en el desarrollo del proceso de lecto-escritura en los niños /as de primero de Básica del paralelo ´B´ de la escuela Club Rotario ubicada en el ciudad de la Rumipamba de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2010 - 2011 TESIS 372.21 A457di Diseño y aplicación de un manual básico sobre técnicas grafo plásticas dirigido a las madres comunitarias que mejore el proceso enseñanza aprendizaje del C.D.I. centro de desarrollo infantil ´Gotita de Amor´ ubicado en la parroquia de Eloy Alfaro, cantón Latacunga provincia de Cotopaxi en el período 2009-2010 TESIS 372.21 A472el Elaboración y aplicación de una guía metodológica para desarrollar la lectoescritura en los niños y niñas en el jardín de infantes ´María Adelaida Ayala Lozada´ durante el año lectivo 2010-2011 TESIS 372.21 A472el Elaboración y aplicación de un taller de expresión musical para el desarrollo de las otras inteligencias en los niños y niñas de cuatro a cinco años de edad del barrio San Juan de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, 2007-2008 / TESIS 372.21 A4731ap Aplicación de un manual de desrrollo de habilidades cognitivas que propicien la metocognición en los niños y niñas de 4-5 años en la sala de estimulación temprana, en la Carrera de Parvularia, Parroquia Eloy Alfaro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el período 2011-2012. | Jéssica Jeaneth, Alvaréz Rea.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Villavicencio, Silvia; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Diseño de la propuesta. 3. Validación de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de tesis fue diseñado, orientado para la ejecución yaplicación de un manual básico de técnicas grafo-plásticas para las madrescomunitarias, con el fin de ayudar en el proceso enseñanza – aprendizaje de losniños del Centro de Desarrollo Infantil “Gotita de Amor”, para ello empezaremosexplicando, acerca del arte el mismo que desempeña un papel fundamental dentrode la educación y enseñanza de los niños. Así como las técnicas grafo-plásticaslas cuales están integradas como el dibujo, la pintura, el modelado y la iniciaciónal lápiz, ya que constituyen un proceso complejo, el cual fortalece al párvulo yreúne diversos elementos, a su vez, forman un nuevo significado.El arte es una actividad dinámica y unificadora para la educación, permite eldesarrollo de la creatividad, imaginación y fantasía del niño logrando llenar losvacios que al momento de aplicar las diferentes metodologías dentro del PAE, asímismo el mejoramiento de la motricidad fina, las actividades viso-motoras que afuturo esto ayudara a la pre-escritura y su dominio con la ayuda del manual detécnicas grafo-plásticas.Las técnicas grafo-plásticas se empleo materiales didácticos para el desarrollo delas diferentes habilidades creativas, comunicativas de expresión plástica ayudandoa la adquisición de nuevos conocimientos, además fortaleciendo el lenguajeplástico de los niños dentro del proceso educativo, como parte esencial del arte.Como futuras maestras parvularias, confiamos plenamente que somosresponsables de la educación plástica de los niños.

Av/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec