´Implementación de una máquina mezcladora para balanceado en la microempresa avícola San Nicolás ubicada en la Parroquia San Buenaventura´ Crhistian Gonzalo, Analuisa Escobar y Hugo Fabián, Toasa Mallitásig
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 A5323il
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Acervo general de CDs - DVDs | PROYECTO 621.31213 A5323il (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000777 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de CDs - DVDs Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cevallos, Segundo Dir.
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo desarrollado, se enfoca ayudar a la microempresa ´San Nicolás´ en el diseño y construcción de la maquina mezcladora para la elaboración de balanceado para aves, puesto que esta actividad se lo realizaba de forma manual, lo que implicaba tener a una persona dedicada exclusivamente a esta actividad por largos periodos de tiempo; una de las principales razones por que se planteó esta investigación de reducir el tiempo de mezclado, para ello se consideró una capacidad máxima de 500 Kg. Con esta información se investigó los distintos tipos de mezcladoras existentes en el mercado; seleccionando la mezcladora de hélices helicoidales por ser la más apta para mezclar polvos granulados. La máquina está constituida por el sistema de alimentación y el mezclador. El sistema de carga es por donde ingresa la materia prima para ser mezclada mientras tanto el sistema mezclador está conformado por un eje acoplado por dos hélices helicoidales baroladas en sentido horario y antihorario que facilita el transporte del material y la mezcla del mismo. Este sistema está apoyado sobre dos soportes con rodamientos llamados chumaceras de pared.El sistema de transmisión de potencia de la mezcladora consta de un motor de 5HP acoplado directamente a una polea de 3 pulgadas y alineada a otra de 4 pulgadas unida al reductor de velocidad a través de dos bandas tensoras. Al eje de salida del reductor de velocidad esta acoplado una catalina de 12 dientes que a través de una cadena de transmisión conecta con otra catalina de 40 dientes, la cual está unida al eje de transmisión que sostenida las hélices que hacen que el producto sea mezclado a una velocidad constantes (30 rpm) que se obtiene del reductor de velocidad. Luego de implementada la máquina se procedió a realizar ensayos de laboratorio ´ceniza´, para garantizar la homogeneidad del producto obtenido; los resultados de las pruebas determinaron que a los 3 minutos se obtiene una mezcla homogénea en el balanceado.
Ingeniería Electromecánica
There are no comments on this title.