Prevalencia de brucella canis y factores asociados en caninos domésticos (canis Familiaris) en el barrio Cuilche Miño de la parroquía de San Juan de Pastocalle Tania Yomira, Sigcha Saracay
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 S574pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 S574pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000391 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dra. Veterinaria); Toro, Mercedes; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Discusión. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación se realizó en el barrio Cuilche Miño de la parroquia de San Juan de Pastocalle´, la Brucella canis es una enfermedad de tipo zoonótico, la frecuencia de aparición está dada por brotes severos de abortos de los caninos, convirtiéndose en un foco importante es un medio de contagio hacia las personas, este estudio también se lo hizo por la falta de información sobre esta enfermedad, estableciéndose como objetivo, determinar la prevalencia de Brucella Canis en caninos domésticos (Canis familiaris) de la localidades antes mencionada, Para calcular la prevalencia de Brucella canis en los caninos domésticos, se procedió a la recolección de información bibliográfica para obtener conocimiento técnico sobre la enfermedad, posteriormente se extrajo información de los propietarios y de los caninos, para proceder a plasmar en la respectiva encuestas e historias clínicas, con el fin de recopilar datos, de los cuales se les extrajo muestras sanguíneas, para detectar la presencia de antígenos, por medio del Rapid, Test Kit Ab usando el buffer diluyente, para establecer la presencia de Brucella canis en las muestras de sangre obtenidas de los caninos de la barrio Cuilche Miño, la investigación se conformó de 75 Canis familiaris, donde el grupo muestreado constaba de 26 hembras lo cual representa el 35 % y el 65 % de los caninos muestreados son 49 machos, donde de los 75 Canis familiaris el 19 % disponían de casa, el 99% están en contacto con otros animales, el 85% de los caninos se alimentan dos veces al día y el 39% de los canis cuentan con atención veterinaria. Los resultados obtenidos con el test kit Ab Brucella canine fueron, los 75 canis fueron negativos lo que representa el 0% de prevalencia de Brucella canis en los caninos domesticos (Canis familiaris) del barrio Cuilche Miño del cantón Latacunga, también se determinó que no existe tiene relación con; edad, sexo, reproducción y alimentación, lo que proporciona a los moradores del barrio estudiado, información sobre Brucella canis y la prevalencia actual que existe en los caninos del sector, donde se concientizo a los moradores para que tomen los cuidados apropiados con sus caninos.Palabras clave; Brucella canis, Canis familiaris.
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.