Image from Google Jackets

´ Diseño de un plan de mantenimiento para las máquinas de generación de la Central Hidroeléctrica Illuchi i´ Hidalgo Negrete, Joel Aldemar

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2018Description: 50 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 HG321ds
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cevallos, Ángel Dir. Summary: El presente proyecto inició con la recopilación de información de mantenimientos realizados en la central hidroeléctrica, a continuación, se identificó cada uno de los sistemas que componen la misma, identificando cinco sistemas que son el sistema de conducción, sistema de generación, sistema de excitación, sistema de lubricación y refrigeración y sistema de control y medida, una vez identificado estos sistemas se realizaron los planos donde se detalla cada uno de los equipos y elementos que lo conforman. Además, se procedió a revisar información teórica sobre manteniendo centrado en la confiabilidad (RCM), así como la información necesaria para llenar las hojas de trabajo de información del RCM y la hoja de trabajo de decisión del RCM, posteriormente se hizo un análisis del modo, causa, y efectos de fallo, que puede ocurrir si fallase de la forma que se indica en las hojas de trabajo RCM. Mediante cálculo se obtuvo la disponibilidad y fiabilidad de las unidades de generación, obteniendo como resultado una disponibilidad y fiabilidad mayor al 95% en las cuatro unidades, ya que las dos guardan relación. Se diseñó el plan de mantenimiento utilizando el programa de Microsoft Excel; ya que en las instalaciones se maneja dicho programa; las frecuencias de mantenimiento de este plan se realizaron según las horas de operación de cada una de las unidades de generación ya que por distintas causas las unidades no trabajan las 24 horas continuas, logrando así que el mantenimiento sea en tiempo real; este plan consta de cuatro alertas: verde, amarillo, naranja y rojo las cuales se activarán en el orden mencionado según se van cumpliendo las horas de trabajo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 HG321ds (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000781
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 H6639ev Evaluación del proceso de secado en semillas de interés agrícola en la provincia de Cotopaxi mediante tecnología microondas PROYECTO 621.31213 H8749ev Evaluación teórica de la irradiación solar global en el campus matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi | Jorge Luis Huaraca Huaraca y Brayan Israel Iza Quingatuña PROYECTO 621.31213 H967dñ Diseño e implementación de una tostadora automática para el mejoramiento de la producción de cereales tostados en la microempresa Molinos San Luis. PROYECTO 621.31213 HG321ds ´ Diseño de un plan de mantenimiento para las máquinas de generación de la Central Hidroeléctrica Illuchi i´ PROYECTO 621.31213 I36di Diseño de hélices optimizadas para mejorar el sistema de empuje de un drone modelo T4. PROYECTO 621.31213 I98an Análisis de la composición y propiedades mecánicas de la madera plástica reciclada (WPC). PROYECTO 621.31213 I98en Entorno inmersivo para el entrenamiento de operación de estación de bombeo de agua y sistema contra incendio.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cevallos, Ángel Dir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto inició con la recopilación de información de mantenimientos realizados en la central hidroeléctrica, a continuación, se identificó cada uno de los sistemas que componen la misma, identificando cinco sistemas que son el sistema de conducción, sistema de generación, sistema de excitación, sistema de lubricación y refrigeración y sistema de control y medida, una vez identificado estos sistemas se realizaron los planos donde se detalla cada uno de los equipos y elementos que lo conforman. Además, se procedió a revisar información teórica sobre manteniendo centrado en la confiabilidad (RCM), así como la información necesaria para llenar las hojas de trabajo de información del RCM y la hoja de trabajo de decisión del RCM, posteriormente se hizo un análisis del modo, causa, y efectos de fallo, que puede ocurrir si fallase de la forma que se indica en las hojas de trabajo RCM. Mediante cálculo se obtuvo la disponibilidad y fiabilidad de las unidades de generación, obteniendo como resultado una disponibilidad y fiabilidad mayor al 95% en las cuatro unidades, ya que las dos guardan relación. Se diseñó el plan de mantenimiento utilizando el programa de Microsoft Excel; ya que en las instalaciones se maneja dicho programa; las frecuencias de mantenimiento de este plan se realizaron según las horas de operación de cada una de las unidades de generación ya que por distintas causas las unidades no trabajan las 24 horas continuas, logrando así que el mantenimiento sea en tiempo real; este plan consta de cuatro alertas: verde, amarillo, naranja y rojo las cuales se activarán en el orden mencionado según se van cumpliendo las horas de trabajo.

Ingeniería Electromecánica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec