Image from Google Jackets

´Implementación de un sistema eficiente para el calentamiento de agua por medio de paneles térmicos solares para el Complejo Turístico ´Señor del Arbol´ Cristian Orlando, Pacheco Pacheco y Darío Fernando, Pacheco Pacheco

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2018Description: 65 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 P1162im
Contents:
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Torres, EnriqueDir. Summary: El complejo Turístico ´Señor del Árbol´ ubicado en el barrio eclesiástico Cuicuno semanalmente precisa tener agua caliente sanitaria y para este efecto se usa calefones a base de Gas Licuado de Petróleo significando esto un alto costo de funcionamiento además del riesgo latente de explosión al tratarse de un hidrocarburo con alta volatilidad, sin olvidar la contaminación que este elemento produce al medio ambiente por sus emisiones de CO2.Tomando en cuenta estos aspectos se ve la necesidad de implementar un sistema de calentamiento de agua que suplante al principal eligiendo en este caso paneles térmicos solares que son: seguros, funcionamiento económico, fácil mantenimiento y larga vida útil.Para comprobar la factibilidad de este se realizó un estudio de radiación solar en el sector recibiendo valores promedio de 800 con picos superiores a 1500 ideales para este propósito, dando esto el punto de partida para la elaboración del sistema con sus todos sus componentes como sistema acumulador de agua caliente, bombas de circulación, válvulas, accesorios y control automático de funcionamiento.Al finalizar la implementación de los paneles térmicos solares, se consiguió desplazar al anterior sistema que era el principal a únicamente un sistema auxiliar ya que, son capaces de mantener agua a 38°C con la radiación antes mencionada, además de la beneficiosa ubicación del complejo a una latitud de -0.802688que no necesita variar su inclinación para mejorar el rendimiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 P1162im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000772

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Torres, EnriqueDir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El complejo Turístico ´Señor del Árbol´ ubicado en el barrio eclesiástico Cuicuno semanalmente precisa tener agua caliente sanitaria y para este efecto se usa calefones a base de Gas Licuado de Petróleo significando esto un alto costo de funcionamiento además del riesgo latente de explosión al tratarse de un hidrocarburo con alta volatilidad, sin olvidar la contaminación que este elemento produce al medio ambiente por sus emisiones de CO2.Tomando en cuenta estos aspectos se ve la necesidad de implementar un sistema de calentamiento de agua que suplante al principal eligiendo en este caso paneles térmicos solares que son: seguros, funcionamiento económico, fácil mantenimiento y larga vida útil.Para comprobar la factibilidad de este se realizó un estudio de radiación solar en el sector recibiendo valores promedio de 800 con picos superiores a 1500 ideales para este propósito, dando esto el punto de partida para la elaboración del sistema con sus todos sus componentes como sistema acumulador de agua caliente, bombas de circulación, válvulas, accesorios y control automático de funcionamiento.Al finalizar la implementación de los paneles térmicos solares, se consiguió desplazar al anterior sistema que era el principal a únicamente un sistema auxiliar ya que, son capaces de mantener agua a 38°C con la radiación antes mencionada, además de la beneficiosa ubicación del complejo a una latitud de -0.802688que no necesita variar su inclinación para mejorar el rendimiento.

Ingeniería Electromecánica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec