Prevalencia de brucella canis y factores asociados en Caninos Domésticos (canis familiaris) en el Barrio San Bartolomé de la parroquía San Juan de Pastocalle Ronny Javier, Loja Jaramillo.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 L835pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 L835pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000421 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dr. Veterinario); Armas, Jorge; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodologia descriptiva. 10. Análisis de esultado en los factores asociados. 11. Discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
La presente investigación que se realizó para identificar la prevalencia de brucella canis y sus factores asociados en canis familiaris en el Barrio San Bartolomé de la Parroquia de San Juan Pastocalle de la provincia de Cotopaxi, ya que no se conocen datos reales de la prevalencia de brucella canis, desde esta perspectiva surge la necesidad de realizar esta investigación y al ser una zona rural, de esta forma podría facilitar el libre tránsito de caninos domésticos, los cuales pueden tener algún grado de contacto con un sin fin de factores asociados de b. canis.El presente estudio fue realizado en 75 caninos domesticos seleccionados aleatoriamente, se efectuó una encuesta y ficha clínica a cada propietario las cuales constaban con datos sobre el medio ambiente de los caninos, información clínica y de esta forma lograr determinar los factores asociados de Brucella canis. Para la muestra sanguínea de los caninos, se analizó a través de Anigen Rapid C. Brucella AB Test Kit y se tabulo las encuestas realizadas a los pobladores del barrio San Bartolomé. Los factores asociados no influyeron en la prevalencia de brucella caniss al tener un bajo contacto habitual de caninos y bovino con el 8% (n=6), el 0% de consumo de leche y el 0% de abortos, pese al 89% de madurez sexual, Se realizó la prueba en el test de diagnóstico rápido a cada canino, los resultados demostraron el 0% de casos positivos.Al tener un impacto social sobre la tenencia responsable de los caninos domésticos y ambiental en cuanto al manejo de materiales infecciosos de caninos, estos datos fueron socializados con los habitantes de la comunidad del barrio San Bartolomé para concientizar el cuidado, tenencia responsable de sus mascotas, las formas de propagación, prevención y de esta forma evitar el contagio de brucella canis.Palabras claves: Brucella canis, seroprevalencia, inmunocromatografía
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.