Caracterización de la biodiversidad de Insectos en Pasto Miel (paspalum dilatatum) en la microcuenca del Río Yungañán cantón Pujilí 2018 Vanessa Fernanda, Maigua Bonilla.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 M218ca
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 M218ca (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000443 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Jácome, Emerson; Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación cinetífico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hopótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Descripción y ponderación de los indicadores. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Aval de traducción. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la abundancia y riqueza de los insectos rastreros de ocho transectos colectados en el pasto miel (Paspalum dilatatum), en la microcuenca del río Yungañán. Los datos corresponden a una serie de muestreos en trampas pitfall, empezando en el punto geográfico 715630 x; 9894808 y, a 2280.7 msnm. Y terminando en el punto 707469 x; 9888713 y, a 640.4 msnm, dando 320 muestras.Se utilizó tablas dinámicas para determinar la diversidad alfa y se usó el programa EstimateS 9 para estimar el índice de Shannon-Wiener, curvas de acumulación y la desviación estándar. En el lugar se encontraron 10 órdenes que agrupan 80 familias con una abundancia de 8011 insectos. Los transectos de mayor diversidad según el índice de Shannon-Wiener fueron el dos con 2.75, el cuatro con 2.99 y el seis con 3, en relación a los transectos uno con 2.49, tres con 2.27 y ocho con 2.19 que presentan baja riqueza por presentar mayor actividad antropogénica. En las curvas de acumulación se llega a un 90% de aceptación del muestreo de acuerdo a los gráficos de la desviación estándar. El orden con mayor diversidad es coleóptero con 20 familias, seguido del orden díptero con 15 familias, himenóptero con 12 familias, la orden hemíptera con diez familias y orthoptera con cinco familias. El orden de menor diversidad fue siphonaptera con una familia. El transecto cuatro es las más diversas y abundantes con 43 familias de insectos, en relación a los transectos ocho y tres con 18 y 13 familias respectivamente de acuerdo con la riqueza esperada.Palabras clave: biodiversidad, abundancia, transecto, entomofauna, EstimateS 9, Shannon Wiener, curvas de acumulación, desviación estándar.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Ingeniería Agronómica
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.