´Implementación de un horno para ahumado decarne y queso para los laboratorios de Agroindustria Salache´ Diego Segundo, Aquieta Rivera y Jimmy Wladimir, Garzón Villarroel
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 A656ip
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 A656ip (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000773 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Arévalo, Andrés Dir.
1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El proyecto tecnológico propuesto en el presente documento consiste en laimplementación de un horno ahumador para carnes y queso para los laboratorios académicos de la Carrera de Agroindustrial en la Universidad Técnica de Cotopaxi campus Salache, con la finalidad de proveer una herramienta útil para la catedra y la realización de trabajos de titulación que vaya en beneficio de la comunidad estudiantil de la carrera.El horno ahumador está compuesto de dos cámaras en la primera cámara se realizara la combustión y se ubica el gas combustible y su quemador de leña; en la segunda cámara se realiza el ahumado de los productos aprovechando la recirculación interna de los gases producto de la combustión.Para la construcción de las cámaras de combustión y quemado se utiliza materiales como láminas de acero inoxidable, láminas de acero galvanizado, lana de vidrio y placas metálicas que generan un aislamiento térmico adecuado en beneficio del ahorro energético y el proceso de ahumado. El horno cuenta con un sistema de control que monitorea la temperatura existente dentro de la cámara de ahumado el sistema se encuentra compuesto por una Termocupla tipo J que censa la temperatura y un flautín por donde se distribuye el gas.El horno ahumador genera una potencia de 68.44 kW, la temperatura máxima de operación es de 120 °C y el tiempo de ahumado dependerá del tipo de carne a ser ahumado
Ingeniería Electromecánica
There are no comments on this title.