Imagen de Google Jackets

´Incidencia de los costos en la rentabilidad de la empresa textiles Cotopaxi Xpotextil cía. ltda., ubicada en la parroquia Joseguango bajo, Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi, en el periodo del año 2017.´ Bertha Lorena, Chanaluisa Vaca

Por: Tipo de material: TextoTextoEcuador :Latacunga : 2018Descripción: 40 páginas ; 30cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • PROYECTO 657 C4546in
Contenidos:
1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.
Nota de disertación: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Pastora, Viviana Dir Resumen: El presente proyecto de investigación se aplicó durante el periodo económico 2017, se plantea analizar la incidencia de los costos y la rentabilidad que tiene la empresa en la elaboración de telas como son: Estándar, Gold y Platinium, actualmente está ubicada en el Barrio Agua Clara, parroquia José Guango Bajo, cantón Latacunga, efectuándose mediante la compilación de información bibliográfica, aplicación de técnicas e instrumentos de investigación como entrevistas y comparación de resultados obtenidas durante el año.Para dar cumplimiento con este objetivo se identificó inicialmente, los procesos y los elementos del costo necesarios para la fabricación de telas (Jersey ©, pique, fleece, Jersey Licra), luego se analizó cada una de las actividades dentro de los procesos, para así determinar si hay rentabilidad y para ello se elaboró el proceso contable, iniciando por el plan de cuentas, el estado de situación financiera, libro diario, mayorización, balance de comprobación, estado de resultados y por último el estado de situación final, en donde se determinó el costo de materia prima que tiene cada departamento, mano de obra utilizada y los costos indirectos de fabricación anuales que tiene la Empresa, esto ayudo a obtener el costo total de cada producto y el precio de venta unitario teniendo en cuenta el porcentaje de utilidad, mismo que ayudo a determinar la rentabilidad.Los resultados alcanzados se utilizarán como medio de consulta para otras empresas que estén dedicadas a la producción de textiles que se encuentren alrededor del sector, esta investigación les permitirá a los demás industriales de este producto, verificar si están realizando una correcta asignación de costos en cuanto a la elaboración y producción de telas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 C4546in (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible PI-000864

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Pastora, Viviana Dir

1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación se aplicó durante el periodo económico 2017, se plantea analizar la incidencia de los costos y la rentabilidad que tiene la empresa en la elaboración de telas como son: Estándar, Gold y Platinium, actualmente está ubicada en el Barrio Agua Clara, parroquia José Guango Bajo, cantón Latacunga, efectuándose mediante la compilación de información bibliográfica, aplicación de técnicas e instrumentos de investigación como entrevistas y comparación de resultados obtenidas durante el año.Para dar cumplimiento con este objetivo se identificó inicialmente, los procesos y los elementos del costo necesarios para la fabricación de telas (Jersey ©, pique, fleece, Jersey Licra), luego se analizó cada una de las actividades dentro de los procesos, para así determinar si hay rentabilidad y para ello se elaboró el proceso contable, iniciando por el plan de cuentas, el estado de situación financiera, libro diario, mayorización, balance de comprobación, estado de resultados y por último el estado de situación final, en donde se determinó el costo de materia prima que tiene cada departamento, mano de obra utilizada y los costos indirectos de fabricación anuales que tiene la Empresa, esto ayudo a obtener el costo total de cada producto y el precio de venta unitario teniendo en cuenta el porcentaje de utilidad, mismo que ayudo a determinar la rentabilidad.Los resultados alcanzados se utilizarán como medio de consulta para otras empresas que estén dedicadas a la producción de textiles que se encuentren alrededor del sector, esta investigación les permitirá a los demás industriales de este producto, verificar si están realizando una correcta asignación de costos en cuanto a la elaboración y producción de telas.

Ingeniería en Contabilidad y Auditoria

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec