Image from Google Jackets

´Análisis del riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de la Cooperativa de ahorro y crédito Mushuc runa de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, periodo 2017´ Nancy Lucrecia, Quindigalle Cuyo

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2018Description: 63 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 Q72an
Contents:
1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Erazo, José Dir. Summary: El propósito de este estudio fue determinar uno de los principales problemas que enfrenta la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, en los años 2016-2017´, este problema es la inadecuada gestión del riesgo crediticio, lo que ha llevado a un índice de morosidad entendiéndose como morosidad al retraso del cumplimiento de pago estipulado en el contrato de crédito. Una de las actividades principales de la cooperativa es la otorgación de créditos, se ha evidenciado que existe un mal proceso de concesión de créditos, lo que incide en el incremento de la cartera vencida afectando de una manera directa a la rentabilidad, otros factores que contribuyeron al aumento del índice de morosidad, fueron la inestabilidad económica y laboral de los socios beneficiados con el crédito, como también los desastres naturales, entre otros,que soportó el país durante esos años. El objetivo fue analizar el riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad mediante el análisis de estados financieros con la finalidad de conocer la realidad económica de la entidad. Enla ejecución del proyecto, se efectuó aplicando el método cuantitativo,la misma que se apoyó en las técnicas como encuestas, análisis y comparación de los estados financieros, siendo estos los instrumentos que sirvieron para la recolección de la información. La importancia del proyecto se basó en la investigación y el análisis de los estados financieros, lo que ayudó a comprender la débil gestión realizada del riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad en los años 2016-2017, lo que generó un impacto económico, social y técnico, lo cual permitió alcanzar los objetivos y metas propuestos en el desarrollo del proyecto. Teniendo como conclusión que mientras no se tomen medidas adecuadas que mejore las causas y un buen análisis del riesgo de créditos, la cooperativa seguirá teniendo porcentajes altos de la cartera vencida por lo tanto baja rentabilidad, lo que no le permite cumplir con sus obligaciones y metas trazadas, por ende no podrá seguir colocando créditos en la sociedad, perdiendo confiabilidad, produciendo un impacto negativo en lo social y económico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 Q72an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000851
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 P9621al Análisis comparativo de la valoración de los activos biológicos bajo la NIC 41 : estudio del sector avícola de la parroquia San Buenaventura de la ciudad de Latacunga. PROYECTO 657 P979ex Examen especial a la cartera de crédito de la caja solidaria de ahorro y crédito “San Agustín”, de la provincia de Imbabura, cantón Otavalo, parroquia González Suarez, periodo 2021. | Erika Lizbeth Pujota De La Cruz PROYECTO 657 Q61an Análisis de la rentabilidad en las entidades del sector financiero de la economía popular y solidaria segmento tres en la provincia de Tungurahua cantón Ambato periodo 2021 | Bélgica Salomé Quishpe Cando y Kerly Jhomayra Toaquiza Sigcha PROYECTO 657 Q72an ´Análisis del riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad de la Cooperativa de ahorro y crédito Mushuc runa de la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi, periodo 2017´ PROYECTO 657 Q87dt ´Determinación de un sistema de costos de producción en el sector panificador perteneciente al Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi, periodo 2017. ´ PROYECTO 657 Q8an Análisis de los costos de producción y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas florícolas ubicadas en la parroquia Joseguango Bajo cantón Latacunga en el primer trimestre del año 2019. PROYECTO 657 R6962di Diseñar un sistema de costos por actividades abc, en la empresa florícola Bloomec Ecuadorian Flowers, ubicado en el sector Jesús de Nazaret, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi | María Belén Rodríguez Caill y Jaime Raúl Umajinga Ugsha

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Erazo, José Dir.

1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El propósito de este estudio fue determinar uno de los principales problemas que enfrenta la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, en los años 2016-2017´, este problema es la inadecuada gestión del riesgo crediticio, lo que ha llevado a un índice de morosidad entendiéndose como morosidad al retraso del cumplimiento de pago estipulado en el contrato de crédito. Una de las actividades principales de la cooperativa es la otorgación de créditos, se ha evidenciado que existe un mal proceso de concesión de créditos, lo que incide en el incremento de la cartera vencida afectando de una manera directa a la rentabilidad, otros factores que contribuyeron al aumento del índice de morosidad, fueron la inestabilidad económica y laboral de los socios beneficiados con el crédito, como también los desastres naturales, entre otros,que soportó el país durante esos años. El objetivo fue analizar el riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad mediante el análisis de estados financieros con la finalidad de conocer la realidad económica de la entidad. Enla ejecución del proyecto, se efectuó aplicando el método cuantitativo,la misma que se apoyó en las técnicas como encuestas, análisis y comparación de los estados financieros, siendo estos los instrumentos que sirvieron para la recolección de la información. La importancia del proyecto se basó en la investigación y el análisis de los estados financieros, lo que ayudó a comprender la débil gestión realizada del riesgo crediticio y su incidencia en la rentabilidad en los años 2016-2017, lo que generó un impacto económico, social y técnico, lo cual permitió alcanzar los objetivos y metas propuestos en el desarrollo del proyecto. Teniendo como conclusión que mientras no se tomen medidas adecuadas que mejore las causas y un buen análisis del riesgo de créditos, la cooperativa seguirá teniendo porcentajes altos de la cartera vencida por lo tanto baja rentabilidad, lo que no le permite cumplir con sus obligaciones y metas trazadas, por ende no podrá seguir colocando créditos en la sociedad, perdiendo confiabilidad, produciendo un impacto negativo en lo social y económico.

Ingeniería en Contabilidad y Auditoria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec