Image from Google Jackets

´Análisis de la ley orgánica para la reactivación de la economía del Ecuador y su incidencia en la empresa exportadora ´Rosas del Cotopaxi cía. ltda.´ ubicada en la parroquia de Mulaló, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, en el período económico 2017´ Delia Margoth, Camalle Chiliquinga y Gina Alejandra, Velásquez Quezada

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2018Description: 46 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 C1724al
Contents:
1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Vizuete, Marcela Dir. Summary: La presente investigación titulada ´Análisis de la Ley Orgánica para la reactivación de la economía del Ecuador y su incidencia en la empresa exportadora ´Rosas del Cotopaxi´ CIA. LTDA, ubicada en la parroquia Mulaló, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el período económico 2017´, tuvo como finalidad determinar la incidencia de la aplicación de la Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía, Fortalecimiento de la Dolarización y Modernización de la Gestión Financiera, la misma que entró en vigencia el primero de enero de 2018, introduciendo nuevos beneficios e incentivos tributarios en función del fomento de nuevos empleos y el combate a la evasión tributaria. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, explicativo, bibliográfica y documental. Como técnicas investigativas se empleó la encuesta y entrevistas a través de la aplicación de guías de entrevistas y un cuestionario respectivamente. La población estuvo compuesta por 11 empleados de la florícola y por su tamaño no se obtuvo una muestra. Esta investigación determinó las actividades, objetos y personas involucradas en el proceso de aplicación de esta nueva ley mediante la recolección de datos existentes entre las variables de estudio y sobre la base de una teoría basada en métodos. En términos generales se pudo evidenciar que la florícola exportadora no aplica esta normativa legal, por lo que se recomienda socializar esta ley que incidirá positivamente en la reducción del pago del impuesto a la renta y en la devolución del pago del impuesto a la salida de divisas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 C1724al (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000850
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 C142in Incidencia de las mermas en los costos de producción de la fábrica de productos lácteos Abellito S.A. barrio La Avelina, parroquia Tanicuchi, cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi PROYECTO 657 C165ev Evaluación del control interno en los supermercados Multisa y Martha Corrales en el cantón Latacunga provincia de Cotopaxi PROYECTO 657 C169ah Análisis de las políticas y procedimientos del control interno y su incidencia en la calidad de información financiera de la empresa campo fino del cantón salcedo en el año 2018 PROYECTO 657 C1724al ´Análisis de la ley orgánica para la reactivación de la economía del Ecuador y su incidencia en la empresa exportadora ´Rosas del Cotopaxi cía. ltda.´ ubicada en la parroquia de Mulaló, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, en el período económico 2017´ PROYECTO 657 C1865in Los Incentivos Tributarios en el sector turístico y su efecto en la planificación financiera de la provincia de Chimborazo en el periodo 2015-2020. | Wendy Thalía Campaña Castellano y Jeniffer Andrea Rubio Varela PROYECTO 657 C219ap Aplicación del sistema de costos ABC como herramienta para el proceso de toma de decisiones en la concesión de créditos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC LTDA. PROYECTO 657 C219si Sistemas de costos por procesos y su incidencia en la rentabilidad de la industria bloquera ´Virgen del Cisne´, del sector San Felipe, parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga provincia de Cotopaxi.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Vizuete, Marcela Dir.

1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación titulada ´Análisis de la Ley Orgánica para la reactivación de la economía del Ecuador y su incidencia en la empresa exportadora ´Rosas del Cotopaxi´ CIA. LTDA, ubicada en la parroquia Mulaló, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el período económico 2017´, tuvo como finalidad determinar la incidencia de la aplicación de la Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía, Fortalecimiento de la Dolarización y Modernización de la Gestión Financiera, la misma que entró en vigencia el primero de enero de 2018, introduciendo nuevos beneficios e incentivos tributarios en función del fomento de nuevos empleos y el combate a la evasión tributaria. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, explicativo, bibliográfica y documental. Como técnicas investigativas se empleó la encuesta y entrevistas a través de la aplicación de guías de entrevistas y un cuestionario respectivamente. La población estuvo compuesta por 11 empleados de la florícola y por su tamaño no se obtuvo una muestra. Esta investigación determinó las actividades, objetos y personas involucradas en el proceso de aplicación de esta nueva ley mediante la recolección de datos existentes entre las variables de estudio y sobre la base de una teoría basada en métodos. En términos generales se pudo evidenciar que la florícola exportadora no aplica esta normativa legal, por lo que se recomienda socializar esta ley que incidirá positivamente en la reducción del pago del impuesto a la renta y en la devolución del pago del impuesto a la salida de divisas.

Ingeniería en Contabilidad y Auditoria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec