Image from Google Jackets

´Clima y satisfacción laboral como determinantes del desempeño de la Empresa Envatub S.A.´ Andrea Estefania, Comina Fonseca

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2018Description: 65 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 C7332cl
Contents:
1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (de Ingeniería Comercial); Sarzosa, María Dir. Summary: El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal comprobar que clima y satisfacción laboral son determinantes del desempeño de los trabajadores de la empresa ENVATUB S.A., considerando que en la actualidad estar fortalecida internamente ayuda, a participar activamente en la dinámica económica, empresarial y del mercado para poder sobrevivir, además de tener la habilidad de promover un aprendizaje que robustezcan las estrategias implementadas y las vivencias generadas para obtener una mayor experiencia al respecto identificando así debilidades y fortalezas, que existen en factores como: estructura, estándares, responsabilidad, conflicto, riesgo, recompensa, relaciones interpersonales, identidad, en lo que respecta a clima laboral, al mismo tiempo se investigó los factores de satisfacción laboral, como son condiciones de trabajo, beneficios, reconocimiento social o personal y significación de la tarea, mismos que forman parte importante para generar buen desempeño laboral. Por tanto, fue necesario realizar el trabajo de campo, con un enfoque mixto lo que permitió la medición numérica y compilación de datos demográficos, mediante el tipo de investigación descriptiva se describió la situación actual de la organización, y a través del tipo de investigación correlacional permitió realizar la correlación entre las variables de estudio, se evalúo el estado de clima laboral a través del ´Instrumento de medición de Litwin y Stringer´, para la medición de satisfacción laboral se utilizó la ´Escala de Opiniones SL-SPC´, elaborado por Sonia Palma (2005), y para la medición de desempeño laboral se empleó el ´Cuestionario de Rocca Adriana´. Los resultados obtenidos del diagnóstico realizado fueron analizados a través de una aplicación estadística en el SPSS, verificando la relación entre la variable dependiente (desempeño laboral) y la variable independiente (clima laboral) en donde la ´r´ de Pearson arroja 0,942, y entre satisfacción laboral (Variable Independiente) y desempeño laboral (variable dependiente) arroja 0,813, dando como resultado que, entre el clima, y desempeño laboral si existe una relación directa. Los resultados que se obtuvieron a través del análisis permitieron identificar que en la empresa Envatub s.a., los factores negativos en clima laboral son: cooperación, desafío, estándares, identidad, recompensa, en satisfacción laboral son: reconocimiento y significación de la tarea mientras que en la variable desempeño laboral son: Calidad del trabajo y Habilidad para planear.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 C7332cl (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000842

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (de Ingeniería Comercial); Sarzosa, María Dir.

1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal comprobar que clima y satisfacción laboral son determinantes del desempeño de los trabajadores de la empresa ENVATUB S.A., considerando que en la actualidad estar fortalecida internamente ayuda, a participar activamente en la dinámica económica, empresarial y del mercado para poder sobrevivir, además de tener la habilidad de promover un aprendizaje que robustezcan las estrategias implementadas y las vivencias generadas para obtener una mayor experiencia al respecto identificando así debilidades y fortalezas, que existen en factores como: estructura, estándares, responsabilidad, conflicto, riesgo, recompensa, relaciones interpersonales, identidad, en lo que respecta a clima laboral, al mismo tiempo se investigó los factores de satisfacción laboral, como son condiciones de trabajo, beneficios, reconocimiento social o personal y significación de la tarea, mismos que forman parte importante para generar buen desempeño laboral. Por tanto, fue necesario realizar el trabajo de campo, con un enfoque mixto lo que permitió la medición numérica y compilación de datos demográficos, mediante el tipo de investigación descriptiva se describió la situación actual de la organización, y a través del tipo de investigación correlacional permitió realizar la correlación entre las variables de estudio, se evalúo el estado de clima laboral a través del ´Instrumento de medición de Litwin y Stringer´, para la medición de satisfacción laboral se utilizó la ´Escala de Opiniones SL-SPC´, elaborado por Sonia Palma (2005), y para la medición de desempeño laboral se empleó el ´Cuestionario de Rocca Adriana´. Los resultados obtenidos del diagnóstico realizado fueron analizados a través de una aplicación estadística en el SPSS, verificando la relación entre la variable dependiente (desempeño laboral) y la variable independiente (clima laboral) en donde la ´r´ de Pearson arroja 0,942, y entre satisfacción laboral (Variable Independiente) y desempeño laboral (variable dependiente) arroja 0,813, dando como resultado que, entre el clima, y desempeño laboral si existe una relación directa. Los resultados que se obtuvieron a través del análisis permitieron identificar que en la empresa Envatub s.a., los factores negativos en clima laboral son: cooperación, desafío, estándares, identidad, recompensa, en satisfacción laboral son: reconocimiento y significación de la tarea mientras que en la variable desempeño laboral son: Calidad del trabajo y Habilidad para planear.

Ingeniería Comercial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec