´Optimización de los procesos para la reducción de costos en la empresa de servicios G&S Ingenieros CIA. LTDA.´ Cristian Joel, Sevilla Lomas y Kléver Heriberto, Herrera Unaucho
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 H5651op
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 H5651op (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000783 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Andrango, Raúl Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente estudio tiene como propósito la optimización de los procesos que aporten con la reducción de costos a través de la disminución de tiempos de cada una de las actividades que intervienen en la construcción de proyectos eléctricos dentro de la empresa G&S INGENIEROS CIA LTDA. En la investigación se analizó como optimizar los procesos de construcción de proyectos eléctricos a través de un estudio de tiempos que permitió la reducción de los costos de inversión, para posteriormente plantear una propuesta de mejora en los tiempos de duración de trabajo en cada proceso mediante el desarrollo de una estandarización de tiempos, logrando un aumento considerable en sus utilidades. El estudio propuesto se planteó como una investigación no experimental, se adoptó una metodología analítica e inductiva en donde se realizó un análisis exhaustivo de documentos que contribuyo con la identificación del estado actual en que la empresa se encuentra.Los resultados permitieron identificar los altos tiempos que toma el desarrollo de cada actividad proponiendo una estandarización de tiempos en la realización de las actividades para llegar a una reducción de los costos de mano de obra de 4921, 40 dólares en la actualidad a 4784,50 dólares, con la propuesta planteada se tendrá un ahorro de 136,70 dólares por proyecto. Con el desarrollo de proyecto investigativo se llegó a concluir que al implementar una estandarización de tiempos en los procesos de construcción de proyectos eléctricos se reducen los costos de inversión permitiendo así a la empresa aumentar sus utilidades por proyecto mediante una mejor eficiencia de sus trabajadores y el desarrollo de sus actividades en menor tiempo.
Ingeniería Industrial
There are no comments on this title.