Image from Google Jackets

Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para el tren de laminación de productos pequeños (lpp) de la Empresa Novacero S.A. planta Lasso´ Cristian Fabricio, Muso Tibán y Anthony Efraín, Otavalo Puco

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2018Description: 86 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 M9879eb
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian Dir. Summary: En la empresa NOVACERO S.A planta Lasso, actualmente consta con dos líneas para fabricar perfiles. El Tren dos el cual anteriormente producía todos los perfiles laminados en calientes fabricados en su planta Lasso y El tren LPP (LPP, Laminado de productos pequeños), el cual lo reemplazó en el año 2012 en la producción de perfiles de dimensiones cortas.El tren LPP, se especializa en la fabricación de barras cuadradas y pletinas de diferentes dimensiones, que son comercializadas a nivel nacional e internacional. El tren LPP anteriormente trabajaba con un horno de calentamiento poco eficaz que producía exceso de contaminación y poco rendimiento en el 2014 se decidió sustituirlo por hornos a inducción, los cuales aumentaron su eficacia y eficiencia en un 60 % esto provocó mayor oferta. La producción del tren LPP, trabaja 24 horas al día, de lunes a viernes en dos turnos rotativos, este genera una oferta de alrededor de 20 -24 toneladas diarias de producto terminado, cuando el tren muestra averías ocasiona pérdidas en su productividad diaria perdiendo mercado competitivo además de su responsabilidad, también del cumplimiento de productividad como área de trabajo, por lo que se determinará la elaboración e implantación de un plan de mantenimiento preventivo en El tren LPP, para reducir las paras de los equipos y prevenirlas por averías, malas calibraciones, falta de lubricación, dentro del área, para optimizar el proceso productivo y cumpliendo la demanda potencial. El plan de mantenimiento ayudará a la administración del mantenimiento programado, mediante los indicadores mensuales que se presentaran cada mes al jefe inmediato detallando el índice de fallas en el mes y poner mayor énfasis en corregir las falencias detectadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 M9879eb (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000792
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 M8431et Estudio del levantamiento de cargas del personal de la construcción URBYCON S.C. PROYECTO 670 M9599op Optimización de procesos en la transformación del mármol y granito en el taller ´Divino Niño´ en la ciudad de Salcedo provincia de Cotopaxi PROYECTO 670 M9717id Identificación y evaluación de riesgos ante una posible erupción volcánica en la Empresa LICOREC S.A ubicada en el sector Lasso en el período 2016 PROYECTO 670 M9879eb Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo para el tren de laminación de productos pequeños (lpp) de la Empresa Novacero S.A. planta Lasso´ PROYECTO 670 N2183es Estudio de tiempos y movimientos para la optimización de la producción en el área de poscosecha de la Florícola Rosas del Cotopaxi | Christian Fabian Naranjo Veloz PROYECTO 670 N271es Estudio de tiempos improductivos en el proceso de ovillado de la producción de piolas y cordeles de la empresa Cordeplast de la ciudad de Ambato | Holger Fabricio Nata Ichina y Luis Rodrigo Safla Rivera PROYECTO 670 N9649ds Diseño de una célula de producción simulada para prácticas experimentales de los estudiantes de Ingeniería Industrial.

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Espín, Cristian Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En la empresa NOVACERO S.A planta Lasso, actualmente consta con dos líneas para fabricar perfiles. El Tren dos el cual anteriormente producía todos los perfiles laminados en calientes fabricados en su planta Lasso y El tren LPP (LPP, Laminado de productos pequeños), el cual lo reemplazó en el año 2012 en la producción de perfiles de dimensiones cortas.El tren LPP, se especializa en la fabricación de barras cuadradas y pletinas de diferentes dimensiones, que son comercializadas a nivel nacional e internacional. El tren LPP anteriormente trabajaba con un horno de calentamiento poco eficaz que producía exceso de contaminación y poco rendimiento en el 2014 se decidió sustituirlo por hornos a inducción, los cuales aumentaron su eficacia y eficiencia en un 60 % esto provocó mayor oferta. La producción del tren LPP, trabaja 24 horas al día, de lunes a viernes en dos turnos rotativos, este genera una oferta de alrededor de 20 -24 toneladas diarias de producto terminado, cuando el tren muestra averías ocasiona pérdidas en su productividad diaria perdiendo mercado competitivo además de su responsabilidad, también del cumplimiento de productividad como área de trabajo, por lo que se determinará la elaboración e implantación de un plan de mantenimiento preventivo en El tren LPP, para reducir las paras de los equipos y prevenirlas por averías, malas calibraciones, falta de lubricación, dentro del área, para optimizar el proceso productivo y cumpliendo la demanda potencial. El plan de mantenimiento ayudará a la administración del mantenimiento programado, mediante los indicadores mensuales que se presentaran cada mes al jefe inmediato detallando el índice de fallas en el mes y poner mayor énfasis en corregir las falencias detectadas.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec