Image from Google Jackets

´Diseño de un modelo de gestión de calidad para mejorar la eficiencia en los procesos productivos en la Carpintería el Arbolito´ Javier Darwin, Tandalla Pullotasig

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2018Description: 86 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 T163di
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo Dir. Summary: La ´CARPINTERÍA EL ARBOLITO´ dedicada a la producción y comercialización de muebles, se observó que no cuenta con una metodología para lograr una alta productividad en área de producción las actividades que se han estado llevando a cabo en el lugar de trabajo no han sido gestionadas eficientemente y por esta razón dicho taller se ha visto inmersa en serios problemas debido a que no cuenta con un manejo eficientemente de la materia prima el cual nos muestra que no hay una estandarización de sus procesos, que permiten realizar un control de calidad en cada uno de los subprocesos para la elaboración de los muebles, el diseño de un modelo de gestión de calidad permitirá el mejoramiento de los procesos productivos de cada actividad que el taller realiza tomando en cuenta los tiempos que se demoran en cada proceso y así dar lugar al mejoramientode la eficiencia del taller es decir mayor producción y menos desperdicios, la metodología que se utilizó para la elaboración de la investigación del trabajo es de carácter inductivo con la cual se recolecto la información de la carpintería, la investigación descriptiva se empleó para la determinación del problema e identificación de actividades,dando como resultado final de la investigación un modelo de gestión que permitió aplicar normas de seguridad y salud para los empleados del taller evitando así accidentes laborales los cuales están determinados en el indicador de gestión como es el mapa de procesos que detallado cada función cumpliendo a cabalidad con las técnicas de investigación desarrollada, esto ayudara al gerente a administrar con filosofía de calidad y mejorar eficazmente la gestión productiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 T163di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000793
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 S5567nf Propuesta de un sistema de gestión de calidad bajo el enfoque de la norma iso 9001:2015 en la asociación Aprodemag PROYECTO 670 S574el Elaboración de un sistema de gestión de calidad para la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 670 S9589el Evaluación de Riesgoergonómico en el área de Faenamiento y su incidencia en la salud de los trabajadores en el camal municipal del Cantón Mejía PROYECTO 670 T163di ´Diseño de un modelo de gestión de calidad para mejorar la eficiencia en los procesos productivos en la Carpintería el Arbolito´ PROYECTO 670 T197ds Diseño de un sistema de gestión de calidad, bajo el enfoque de la norma ISO 9001 2008 en la empresa Mármoles Tungurahua PROYECTO 670 T2921pr Propuesta para la implementación de un sistema de calidad bajo la normativa Iso 9001 para la empresa Grupo Pacheco | Jonathan Paúl Tenelema Llumiluisa y Edison Patricio Yajamin Codena PROYECTO 670 T552mp Estudio de factibilidad para la implementación de un centro gastronómico de comercialización de cerdo horneado en Latacunga

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La ´CARPINTERÍA EL ARBOLITO´ dedicada a la producción y comercialización de muebles, se observó que no cuenta con una metodología para lograr una alta productividad en área de producción las actividades que se han estado llevando a cabo en el lugar de trabajo no han sido gestionadas eficientemente y por esta razón dicho taller se ha visto inmersa en serios problemas debido a que no cuenta con un manejo eficientemente de la materia prima el cual nos muestra que no hay una estandarización de sus procesos, que permiten realizar un control de calidad en cada uno de los subprocesos para la elaboración de los muebles, el diseño de un modelo de gestión de calidad permitirá el mejoramiento de los procesos productivos de cada actividad que el taller realiza tomando en cuenta los tiempos que se demoran en cada proceso y así dar lugar al mejoramientode la eficiencia del taller es decir mayor producción y menos desperdicios, la metodología que se utilizó para la elaboración de la investigación del trabajo es de carácter inductivo con la cual se recolecto la información de la carpintería, la investigación descriptiva se empleó para la determinación del problema e identificación de actividades,dando como resultado final de la investigación un modelo de gestión que permitió aplicar normas de seguridad y salud para los empleados del taller evitando así accidentes laborales los cuales están determinados en el indicador de gestión como es el mapa de procesos que detallado cada función cumpliendo a cabalidad con las técnicas de investigación desarrollada, esto ayudara al gerente a administrar con filosofía de calidad y mejorar eficazmente la gestión productiva.

Ingeniería Industrial

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec