Image from Google Jackets

Implementación de un módulo de prácticas de laboratorio para determinar el rendimiento de turbinas Pelton y Francis en la asignatura de energías renovables de la carrera de Ingeniería electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi . Alcoser Vizuete, Edison Omar y Suárez Jiménez, Henry Mauricio

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2018Description: 63 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 A3549ip
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio, Héctor ; Dir. Summary: En la presente investigación se destaca la simulación en estado dinámico y condiciones prácticas de una turbina Pelton y Francis que son las turbinas más usadas dentro del micro generación y generación a gran escala. La investigación se basa en la problemática que no existe un módulo de investigación de turbo máquinas que permitan analizar la eficiencia bajo condiciones de diferentes alturas, presión y caudal de la energía motriz del potencial hidráulico. El desarrollo metodológico se basó en una investigación de campo e investigación experimental que permitieron determinar dos escenarios de comparación y validación de datos mediante el uso de Solid Word para la simulación y la implementación práctica mediante el diseño mecánico con un factor de seguridad de 2,5 aceptable dentro del diseño mecánico, tarjeta arduino para la recepción de datos, la visualización de las curvas de las variables de operación de la turbina mediante pantalla NEXTION que posee una comunicación serial al HMI para visualizar de Rendimiento vs RPM, Presión Vs RPM, Caudal Vs RPM y Torque Vs RPM. De acuerdo a la validación de resultados se analizó que entre lo simulado en SolidWorks y los datos prácticos existe un error entre el 2 al 3 % que se pueden atribuir a la calibración de la medición de instrumentos. En la turbina Pelton se determinó una eficiencia mínima del 52% a una altura de 50 metros, generando un torque 3,2Nm y una máxima del 62% a 60 metros y un torque de 5,6Nm. En la turbina Francis se determinó una eficiencia mínima del 48% a una caudal de 16 litros/min, generando un torque 2,8Nm y una eficiencia máxima del 58% a un caudal de 25 litros/min y un torque de 4,8Nm, de acuerdo a la validación de la hipótesis se comprobó que la implementación del módulo permitió analizar de manera gráfica la eficiencia de las turbinas de acuerdo a sus variables de presión y caudal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 A3549ip (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000760
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 A326im “Implementación de una secadora cilíndrica a gas para el secado de cacao”. | Luis David Albán Rocha y Henry Raúl Montesdeoca Balarez PROYECTO 621.31213 A327im Implementación de un módulo práctico para determinar el comportamiento de los motores eléctricos aplicando distintas cargas para visualizar las curvas características en una pantalla PROYECTO 621.31213 A346ds Diseño de un módulo didáctico para sistemas de control, en el laboratorio de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 621.31213 A3549ip Implementación de un módulo de prácticas de laboratorio para determinar el rendimiento de turbinas Pelton y Francis en la asignatura de energías renovables de la carrera de Ingeniería electromecánica en la Universidad Técnica de Cotopaxi . PROYECTO 621.31213 A444de Desarrollo de un sistema SCADA para una estación de bombeo de agua a presión constante. PROYECTO 621.31213 A444di Diseño e implementación de un sistema de climatización para la sala de coordinaciones de la Unidad Académica de la Universidad Técnica de Cotopaxi PROYECTO 621.31213 A444im Implementación de una máquina automática picadora de tallos de maíz

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio, Héctor ; Dir.

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En la presente investigación se destaca la simulación en estado dinámico y condiciones prácticas de una turbina Pelton y Francis que son las turbinas más usadas dentro del micro generación y generación a gran escala. La investigación se basa en la problemática que no existe un módulo de investigación de turbo máquinas que permitan analizar la eficiencia bajo condiciones de diferentes alturas, presión y caudal de la energía motriz del potencial hidráulico. El desarrollo metodológico se basó en una investigación de campo e investigación experimental que permitieron determinar dos escenarios de comparación y validación de datos mediante el uso de Solid Word para la simulación y la implementación práctica mediante el diseño mecánico con un factor de seguridad de 2,5 aceptable dentro del diseño mecánico, tarjeta arduino para la recepción de datos, la visualización de las curvas de las variables de operación de la turbina mediante pantalla NEXTION que posee una comunicación serial al HMI para visualizar de Rendimiento vs RPM, Presión Vs RPM, Caudal Vs RPM y Torque Vs RPM. De acuerdo a la validación de resultados se analizó que entre lo simulado en SolidWorks y los datos prácticos existe un error entre el 2 al 3 % que se pueden atribuir a la calibración de la medición de instrumentos. En la turbina Pelton se determinó una eficiencia mínima del 52% a una altura de 50 metros, generando un torque 3,2Nm y una máxima del 62% a 60 metros y un torque de 5,6Nm. En la turbina Francis se determinó una eficiencia mínima del 48% a una caudal de 16 litros/min, generando un torque 2,8Nm y una eficiencia máxima del 58% a un caudal de 25 litros/min y un torque de 4,8Nm, de acuerdo a la validación de la hipótesis se comprobó que la implementación del módulo permitió analizar de manera gráfica la eficiencia de las turbinas de acuerdo a sus variables de presión y caudal.

Ingeniería Electromecánica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec