´Desarrollo de una herramienta informática que permita realizar análisis de confiabilidad de redes en medio voltaje en sistemas de distribución´ Jeison Andres, Chiliquinga Chanaluisa y Fidel Giovanny, Shiguango Chimbo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 C5379ds
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 C5379ds (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000809 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Lema, Edwin Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Problema de la investigación. 4. fundamentación científica y técnica. 5. Metodologías y diseño experimental. 6. Análisis y discusión de resultados.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La herramienta informática de sistema de gestión enfocado a confiabilidad (SISGEC), permite realizar análisis de los índices de confiabilidad que establece el ARCONEL en la regulación vigente (CONELEC 007/01), como el TTIK, FMIK y ENS.Para este propósito SISGEC, dispone de los recursos necesarios que permite registrar en una base de datos los eventos de fallas e interrupciones de la red y con un análisis posterior de los eventos mencionados poder determinar el estado del sistema eléctrico en cada punto de la red, como también a nivel de alimentador. Adicionalmente la aplicación posee un apartado especial con un sistema de información geográfico (GIS), donde se pueden proyectar geográficamente los componentes de la red de distribución como también la información de los índices previamente calculados para componente de la red proyectada, esto permite realizar un análisis más localizado, que provee información relevante al administrador con el cual puede planificar un posible mantenimiento en los puntos de la red donde los índices de confiabilidad estén fuera de los límites permitidos por la regulación.La importancia de su desempeño en la ayuda del análisis de confiabilidad SISGEC brinda alternativas en las tomas de decisiones para planificaciones futuras.
Ingeniería Electromecánica
There are no comments on this title.