Imagen de Google Jackets

Relación docente y la comunidad en el proceso de enseñanza aprendizaje Caillagua Caisa, Olga Fabiola y Nancy Patricia Chiguano Yugcha

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica 2018Descripción: 45 páginas ; 30cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • PROYECTO 370 C134rd
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Relación docente y la comunicación. 2. La comunidad educativa. 3. La integración escuela familia comunidad. 4. Las habilidades pedagógicas. 5. La educación un proceso base en la delineación de la persona. 6. Las estrategias educativas. 7. La educación como un proceso. 8. Las habilidades pedagógicas. 9. Diversos recursos de apoyo. 10. La educación un proceso base en la denileación de la persona.
Nota de disertación: Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Gonzales, Olga Dir. Resumen: La investigación aborda la problemática de las relaciones docente/comunidad, como parte de los objetivos para alcanzar una educación de calidad, en la institución educativa se evidencia que los padres de familia y la comunidad en sí tienen un bajo nivel de relación en el desarrollo de los procesos educativos, por lo cual se ha establecido como objetivo determinar la importancia de la relación entre los docentes y la comunidad. La metodología que se aplica en el proceso de la investigación tiene un enfoque cualitativo a fin de describir los componentes, características y factores que intervienen en la relación entre el docente y la comunidad, un tipo de diseño bibliográfico documental que permita generar un sustento teórico acerca del aporte común que puede tener el docente en la comunidad, así como la comunidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que permitan alcanzar un nivel exploratorio del problema de investigación a través de un estudio no experimental que busca describir la situación actual de la relación docente-comunidad. Los beneficiarios del proyecto de investigación son los niños, niñas, docentes, padres de familia y comunidad del CECIB ´Sergio Núñez´ debido a que se aporta datos acerca de la interrelación existente entre el docente y la comunidad de Zumbahua. La relevancia de la investigación radica en la necesidad existente de que el docente logre articular los contenidos direccionados por el Ministerio de Educación en cada uno de los niveles educativos con los contextos sociales de la comunidad a la cual pertenecen, y de esta forma se logre la calidad educativa y el desarrollo comunitario. La revisión bibliográfica ha hecho posible conocer que el docente juega un rol determinante dentro de la comunidad, pues es el encargado de formar técnica y humanamente a los futuros miembros de la sociedad, y de dotarlos de las herramientas para su adaptación al entorno social, por ello debe conocer las motivantes de la comunidad, sus necesidades y anhelos para conocer las características socio culturales de sus estudiantes y emparejar estos aspectos dentro del proceso educativo. Los resultados que se han determinado de la presente investigación han respaldado la existencia de una deficiente relación entre el docente y la comunidad, la falta de mecanismos de integración y comunicación, así como un escaso interés de docentes y padres de familia, por lo que se recomienda el diseño y ejecución de actividades que permitan mejorar la relación docente/comunidad así como la calidad educativa, como casas abierta, proyectos sociales y culturales, proyectos escolares, entre otros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EXTERNOS / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 C134rd (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible PI-000941

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Gonzales, Olga Dir.

1. Relación docente y la comunicación. 2. La comunidad educativa. 3. La integración escuela familia comunidad. 4. Las habilidades pedagógicas. 5. La educación un proceso base en la delineación de la persona. 6. Las estrategias educativas. 7. La educación como un proceso. 8. Las habilidades pedagógicas. 9. Diversos recursos de apoyo. 10. La educación un proceso base en la denileación de la persona.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La investigación aborda la problemática de las relaciones docente/comunidad, como parte de los objetivos para alcanzar una educación de calidad, en la institución educativa se evidencia que los padres de familia y la comunidad en sí tienen un bajo nivel de relación en el desarrollo de los procesos educativos, por lo cual se ha establecido como objetivo determinar la importancia de la relación entre los docentes y la comunidad. La metodología que se aplica en el proceso de la investigación tiene un enfoque cualitativo a fin de describir los componentes, características y factores que intervienen en la relación entre el docente y la comunidad, un tipo de diseño bibliográfico documental que permita generar un sustento teórico acerca del aporte común que puede tener el docente en la comunidad, así como la comunidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que permitan alcanzar un nivel exploratorio del problema de investigación a través de un estudio no experimental que busca describir la situación actual de la relación docente-comunidad. Los beneficiarios del proyecto de investigación son los niños, niñas, docentes, padres de familia y comunidad del CECIB ´Sergio Núñez´ debido a que se aporta datos acerca de la interrelación existente entre el docente y la comunidad de Zumbahua. La relevancia de la investigación radica en la necesidad existente de que el docente logre articular los contenidos direccionados por el Ministerio de Educación en cada uno de los niveles educativos con los contextos sociales de la comunidad a la cual pertenecen, y de esta forma se logre la calidad educativa y el desarrollo comunitario. La revisión bibliográfica ha hecho posible conocer que el docente juega un rol determinante dentro de la comunidad, pues es el encargado de formar técnica y humanamente a los futuros miembros de la sociedad, y de dotarlos de las herramientas para su adaptación al entorno social, por ello debe conocer las motivantes de la comunidad, sus necesidades y anhelos para conocer las características socio culturales de sus estudiantes y emparejar estos aspectos dentro del proceso educativo. Los resultados que se han determinado de la presente investigación han respaldado la existencia de una deficiente relación entre el docente y la comunidad, la falta de mecanismos de integración y comunicación, así como un escaso interés de docentes y padres de familia, por lo que se recomienda el diseño y ejecución de actividades que permitan mejorar la relación docente/comunidad así como la calidad educativa, como casas abierta, proyectos sociales y culturales, proyectos escolares, entre otros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec