Image from Google Jackets

Desintegración familiar y el bajo rendimiento Maritza Jeaneth, Suntasig Ronquillo

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Licenciatura en Educación Básica 2018Description: 80 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 S9589si
Online resources:
Contents:
1. La familia. 2. Tipos de familia. 3. Funciones de la familia. 4.Desintegración de la familia. 5. Factores que influyen en la desintegración de la familia. 6. Escuela y Enseñanza. 7. Elementos de educación. 8. Función epistemológica. 9. Tipo de investigación. 10. Unidad de estudio.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Logroño, Lorena Dir Summary: El proyecto de investigación tiene como finalidad conocer la relación que tiene la desintegración familiar y el rendimiento, ya que esta ha sido un campo de bastante discusión en los últimos tiempos debido a su importancia social, es importante reconocer que la familias que no tienen sólidas bases no pueden brindar un ambiente cálido a sus hijos, el compromiso de cada uno de los integrantes de la familia juega un papel fundamental en el comportamiento y rendimiento de los estudiantes, teniendo en cuenta que la primera educación se la tiene en la casa. Para la investigación se formula como objetivo general: identificar como la desintegración familiar influye en el bajo rendimiento académico, su desarrollo fue no experimental ya que no se manipuló directamente ninguna variable y se trabajó con las ya establecidas adaptándose a las necesidades de la Unidad Educativa, se apoyó la información obtenida con fuentes y aportes de diferentes autores que tienen amplio conocimiento y experiencia en el ámbito que se está estudiando. Las malas relaciones familiares repercuten negativamente en la sociedad, ya que es un factor directo que incide en el proceso de enseñanza aprendizaje, debido a que el alumno al no tener una tranquilidad en su hogar no tienen la predisposición de trabajar en el mundo exterior, generando como consecuencias que los alumnos empiecen a realizar actividades relacionadas con la indisciplina debido al mal ejemplo que reciben de sus casas. Los niños que tienen una familia funcional crecen libres, llenos de afecto, seguridad, estos son quienes generan los grandes resultados, ya que se vuelven líderes llenos de valores que se inculcan desde el hogar, estas actitudes las demuestran en su rendimiento poniendo empeño a cada una de las actividades que realizan. La investigación demostró que por diferentes factores que vive actualmente la sociedad los integrantes del hogar han tenido que realizar actividades adicionales a su rol, como ejemplo: algunos padres han tenido que emigrar dejando a sus hijos solos, otros se han separado, entre otros casos que han originado que el carácter del niño no sea el apropiado para su edad y que tengan que asumir roles a los que no están preparados teniendo así los resultados negativos que tienen en el ámbito académico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 S9589si (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000931

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Logroño, Lorena Dir

1. La familia. 2. Tipos de familia. 3. Funciones de la familia. 4.Desintegración de la familia. 5. Factores que influyen en la desintegración de la familia. 6. Escuela y Enseñanza. 7. Elementos de educación. 8. Función epistemológica. 9. Tipo de investigación. 10. Unidad de estudio.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El proyecto de investigación tiene como finalidad conocer la relación que tiene la desintegración familiar y el rendimiento, ya que esta ha sido un campo de bastante discusión en los últimos tiempos debido a su importancia social, es importante reconocer que la familias que no tienen sólidas bases no pueden brindar un ambiente cálido a sus hijos, el compromiso de cada uno de los integrantes de la familia juega un papel fundamental en el comportamiento y rendimiento de los estudiantes, teniendo en cuenta que la primera educación se la tiene en la casa. Para la investigación se formula como objetivo general: identificar como la desintegración familiar influye en el bajo rendimiento académico, su desarrollo fue no experimental ya que no se manipuló directamente ninguna variable y se trabajó con las ya establecidas adaptándose a las necesidades de la Unidad Educativa, se apoyó la información obtenida con fuentes y aportes de diferentes autores que tienen amplio conocimiento y experiencia en el ámbito que se está estudiando. Las malas relaciones familiares repercuten negativamente en la sociedad, ya que es un factor directo que incide en el proceso de enseñanza aprendizaje, debido a que el alumno al no tener una tranquilidad en su hogar no tienen la predisposición de trabajar en el mundo exterior, generando como consecuencias que los alumnos empiecen a realizar actividades relacionadas con la indisciplina debido al mal ejemplo que reciben de sus casas. Los niños que tienen una familia funcional crecen libres, llenos de afecto, seguridad, estos son quienes generan los grandes resultados, ya que se vuelven líderes llenos de valores que se inculcan desde el hogar, estas actitudes las demuestran en su rendimiento poniendo empeño a cada una de las actividades que realizan. La investigación demostró que por diferentes factores que vive actualmente la sociedad los integrantes del hogar han tenido que realizar actividades adicionales a su rol, como ejemplo: algunos padres han tenido que emigrar dejando a sus hijos solos, otros se han separado, entre otros casos que han originado que el carácter del niño no sea el apropiado para su edad y que tengan que asumir roles a los que no están preparados teniendo así los resultados negativos que tienen en el ámbito académico.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec