Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Ecuatorianos: Retratos. Rafael Correa Delgado, Doris Solíz Carrión y Pedro A. Cantero.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : MCDS-MIES-Universidad de Cuenca 2013-2013Edition: 1Description: 264 páginas ; 28 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-9942-07-560-4
Subject(s): DDC classification:
  • 770.9 C8241ec
Online resources: Summary: Ecuatorianos parte de la iniciativa del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social en febrero del 2012 y luego del Ministerio de Inclusión Económica y Social, cuenta de la diversidad humana del Ecuador a partir del retrato. Es un libro perceptivo que aspira asumir en determinados individuos y grupos un Ecuador intenso en su complejidad y en su diversidad. Esta obra es la representación de una nación en devenir, enfoca el fortalecimiento de la identidad, la diversidad y la inclusión social, durante el ciclo de vida de grupos de atención prioritaria, como son los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esta obra refleja la variedad de oficios desde el campesino hasta el citadino, desde el albañil hasta el arquitecto, desde el obrero fabril hasta el músico, desde el minero hasta el poeta, desde el artesano hasta el piloto de línea, desde el cirujano hasta el yachac de la comunidad más remota....
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Ecuatorianos parte de la iniciativa del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social en febrero del 2012 y luego del Ministerio de Inclusión Económica y Social, cuenta de la diversidad humana del Ecuador a partir del retrato. Es un libro perceptivo que aspira asumir en determinados individuos y grupos un Ecuador intenso en su complejidad y en su diversidad. Esta obra es la representación de una nación en devenir, enfoca el fortalecimiento de la identidad, la diversidad y la inclusión social, durante el ciclo de vida de grupos de atención prioritaria, como son los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esta obra refleja la variedad de oficios desde el campesino hasta el citadino, desde el albañil hasta el arquitecto, desde el obrero fabril hasta el músico, desde el minero hasta el poeta, desde el artesano hasta el piloto de línea, desde el cirujano hasta el yachac de la comunidad más remota....

Licenciatura en Comunicación SocialLicenciatura en Diseño Gráfico

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec