Evaluación del comportamiento y adaptabilidad agronómica de dos variedades de amaranton Nezhenka (amaranthus hybridus L.) y valentina (amaranthus tricolor L. ) originarios de Vnilssok ( Rusia) con la utilización de bioestimuladores de crecimiento orgánico para la producción de biomasa foliar bajo cubierta, sector Cunchibamba - Tungurahua 2018 Jeniffer Chistina, Lozano Vásquez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 L9251ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 L9251ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000516 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Miño, Carlos; Dir
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías. 11. Resultados y discusión. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
En la presente investigación se evaluó el comportamiento y adaptabilidad agronómica de dos variedades de amaranto Nezhenka (Amaranthus hybridus L.) y Valentina (Amaranthus tricolor L.), originarios de VNIISSOK (Rusia), con la utilización de bioestimuladores de crecimiento orgánico para la producción de biomasa foliar bajo cubierta, los objetivos de este estudio fueron: determinar el mejor bioestimulador de crecimiento para la obtención de biomasa bajo cubierta, conocer la adaptabilidad de las variedades de amaranto para la producción de biomasa bajo cubierta y determinar el costo beneficio de los tratamientos en estudio. Para llevar a cabo los objetivos la parte experimental de campo se la realizó en la pilonera Cunchibamba en la provincia de Tungurahua, se utilizó un arreglo factorial 2x4 en un diseño de parcelas divididas, con 4 repeticiones, con un total de 8 tratamientos y un total de 32 unidades experimentales en un área total de terreno de 210,8m2. Los análisis estadísticos de los datos fueron realizados usando Infostat (IS) software estadístico, para la variable días de emergencia los mejores resultados se pudieron visibilizar en la variedad Valentina con 573 plántulas obteniendo un 84,76% de viabilidad de las semillas, mientras que para la variedad Nezhenka la viabilidad se enmarco en 61,54% con 416 plántulas obtenidas, así mismo, la variedad Valentina presentó una emergencia precoz debido a que demoró entre 4 y 5 días, en lo que respecta a la variedad Nezhenka su proceso de emergencia se dio en el día 9 y 10 días. El bioestimulante que mejores resultados arrojó para el parámetro acumulación de biomasa en las variedades Nezhenka (Amaranthus hybridus) y Valentina (Amaranthus tricolor) fue el Seaweed Extract, el cual mostro un efecto estimulante para esta variable, de los resultado el tratamiento de mayor rendimiento para la variedad Nezhenka fue el T6 (Nezhenka+Seaweed Extract) con 237,35kg/ha, para la variedad Valentina el mejor tratamiento se evidenció en T2 (Valentina + Seaweed Extract) con 31,23 kg/ha. La variedad que mejores resultados presento al momento de evaluar su adaptación fue la variedad Nezhenka (Amaranthus hybridus). Además, el mejor tratamiento al analizar económicamente fue T6 (Nezhenka+Seaweed Extract) con un beneficio neto de campo de 490, mientras que el de menor fue el T3 (Nezhenka+Basfoliar Algae) con un beneficio neto de 925. Para la variedad Valentina los resultados fueron negativos.
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.