Image from Google Jackets

Análisis de los elementos del costo de la producción del maíz en el barrio Samilpamba, en la Parroquia Tanicuchi del Cantón Latacunga en el período septiembre 2017-febrero 2018 Erika Viviana, Altamirano Taipe y Gabriel Francisco, Casa Toapanta

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2019Description: 50 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 A465iz
Online resources:
Contents:
1. Contabilidad. 2. Tipos de contabilidad. 3. Contabilidad de costos. 4. Clasificación de los costos. 5. Elementos del costo. 6. Sistema de Costos. 7. Tipos de sistema de costos. 8. Costo por órdenes de producción. 9. Costos de Producción . 10. El cultivo de maíz en el Ecuador. 11. Cultivo del maíz en el barrio Samilpamba. 12. Labores culturales del cultivo del maíz. 13. Preguntas y directrices.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Miranda, Freddy Dir. Summary: El presente proyecto tuvo la finalidad de realizar un análisis de los elementos del costo en la producción del maíz; entre dos agricultores del barrio Samilpamba. Mediante una previa contextualización de los costos de producción del grano, lo cual ayudó a determinar qué elementos intervienen dentro del proceso de cultivo, a través de una investigación descriptiva y de campo, se realizó el levantamiento de información por medio de una entrevista y un check list a los productores sobre cada uno de los insumos, materiales y servicios que intervienen en las etapas del cultivo. Para la aplicación de los mismos se realizó una tipología dividiendo a los agricultores en dos grupos: manejo técnico y manejo no técnico en relación al proceso de cultivo. Una vez establecido el costo de producción, mediante el sistema de costos por procesos en base a los elementos del costo y las fases fenológicas del cultivo de los dos agricultores, se realizó una comparación, y se determinaron las diferentes variaciones que existen y afectan al costo final. Al concluir se estableció cuáles son los elementos del costo en el cultivo de maíz y su costo real en una hectárea, y como estos varían dependiendo de las circunstancias de cada agricultor.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 A465iz (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001031
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 A294ma Diseño de un sistema de costos abc para la línea de lácteos del centro experimental y de producción salache de la Universidad Técnica De Cotopaxi PROYECTO 657 A444cu Cumplimiento del pago de los tributos municipales y su impacto en la ejecución presupuestaria del GAD Latacunga PROYECTO 657 A447ap Aplicación de un sistema de costos por procesos en la microempresa Cueros M & M ubicada en la provincia de Tungurahua cantón Ambato parroquia Izamba. PROYECTO 657 A465iz Análisis de los elementos del costo de la producción del maíz en el barrio Samilpamba, en la Parroquia Tanicuchi del Cantón Latacunga en el período septiembre 2017-febrero 2018 PROYECTO 657 A4731im Impacto de la contribución solidaria sobre utilidades en los resultados del ejercicio 2016 de la empresa Ferrotel CIA.LTDA del sector Colaisa del Cantón Latacunga PROYECTO 657 A473de Diseño de un sistema a través del método de costeo ABC para la hostería El Surillal en el área de cocina, ubicada en el cantón Salcedo en el sector del valle de Yanayacu en el período 2019. PROYECTO 657 A524au Auditoría de gestión a los procesos administrativos y financieros de la cooperativa de ahorro y crédito OCCIDENTAL ubicada en el cantón Pujilí, período 2018.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Miranda, Freddy Dir.

1. Contabilidad. 2. Tipos de contabilidad. 3. Contabilidad de costos. 4. Clasificación de los costos. 5. Elementos del costo. 6. Sistema de Costos. 7. Tipos de sistema de costos. 8. Costo por órdenes de producción. 9. Costos de Producción . 10. El cultivo de maíz en el Ecuador. 11. Cultivo del maíz en el barrio Samilpamba. 12. Labores culturales del cultivo del maíz. 13. Preguntas y directrices.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto tuvo la finalidad de realizar un análisis de los elementos del costo en la producción del maíz; entre dos agricultores del barrio Samilpamba. Mediante una previa contextualización de los costos de producción del grano, lo cual ayudó a determinar qué elementos intervienen dentro del proceso de cultivo, a través de una investigación descriptiva y de campo, se realizó el levantamiento de información por medio de una entrevista y un check list a los productores sobre cada uno de los insumos, materiales y servicios que intervienen en las etapas del cultivo. Para la aplicación de los mismos se realizó una tipología dividiendo a los agricultores en dos grupos: manejo técnico y manejo no técnico en relación al proceso de cultivo. Una vez establecido el costo de producción, mediante el sistema de costos por procesos en base a los elementos del costo y las fases fenológicas del cultivo de los dos agricultores, se realizó una comparación, y se determinaron las diferentes variaciones que existen y afectan al costo final. Al concluir se estableció cuáles son los elementos del costo en el cultivo de maíz y su costo real en una hectárea, y como estos varían dependiendo de las circunstancias de cada agricultor.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec