Sistematización de experiencias en gestión administrativa en la comisaría de construcciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Latacunga Carmen Sofia, Quishpe Tiglla y Karina Estefania, Tigasi Chiguano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 651.3 Q86mu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz SECTETARIADO EJECUTIVO GERENCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 651.3 Q86mu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001034 |
Incluye CD-Room y Anexos
Proyecto (Secretariado Ejecutivo Gerencial ); Wilson Trávez Dir.
1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados. 7. Impacto económico. 8. Impacto social. 9. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación en Sistematización de Experiencias corresponde al estudio en Gestión Administrativa, relacionado con la importancia, características, principios generales de la administración y la motivación, de igual manera aborda temas en gestión de conflictos, estrategias organizacionales, características, principios y valores de las competencias para la gestión de hoy; además, se encuentra estrechamente ligado al proceso administrativo de planificación, organización, dirección y control de las actividades correspondientes a relaciones laborales dentro de la Comisaría de Construcciones, perteneciente al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Latacunga. La problemática que se pudo establecer en esta dependencia, tiene que ver con el manejo de las relaciones laborales, en el que se identificó una problemática en comunicación generando conflictos internos en el desempeño eficiente y eficaz de cada trabajador. Sin embargo, es de gran importancia mencionar que todo tipo de organización debe tomar en cuenta los conflictos que se generan internamente y dar solución a cada uno de ellos implica asignar recursos con el fin de mejorar la productividad. El objetivo general es conocer y analizar críticamente que nivel de relaciones laborales se manifiestan dentro del departamento. La metodología que se utilizó para obtener información consistió en el enfoque cualitativo, el nivel descriptivo y el diseño no experimental, que permitió observar acontecimientos que se dieron en el momento y que no pueden ser manipulados por los investigadores. Además, el método inductivo permitió recolectar información mediante técnicas e instrumentos como fichas de observación y entrevistas que ayude a dar veracidad a la investigación en Sistematización de Experiencias. Finalmente, se considera enunciar una propuesta que consiste en establecer estrategias para mejorar las relaciones laborales, creando un clima laboral acorde a las necesidades de la Comisaría de Construcciones perteneciente al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Latacunga.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Carrera de Secretariado Ejecutivo Gerencial
There are no comments on this title.