Sistematización de experiencias en gestión documental y servicio al cliente en la facultad de ciencias administrativas de la Universidad Técnica De Cotopaxi Jheniffer Lisset, García Tapia y Erika Estefanía, Zurita Orozco
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 651.3 G215ti
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz SECTETARIADO EJECUTIVO GERENCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 651.3 G215ti (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001042 |
Incluye CD-Room y Anexos
Proyecto (Secretariado Ejecutivo Gerencial ); Romero, Amparo Dir.
1. Información general. 2. Justificación. 3. Problema de la investigación. 4. Fundamentación teórica. 5. Metodologías. 6. Análisis y discusión de resultados. 7. Impacto económico. 8. Impacto social. 9. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El proyecto de investigación es de sistematización de experiencias, trabajo realizado en la Universidad Técnica de Cotopaxi en la Facultad de Ciencias Administrativas, con el Tema Gestión Documental y Servicio al Cliente realizado en el período Abril 2018- Febrero- 2019. El principal objetivo fue analizar las experiencias en Gestión Documental y Servicio al Cliente, a través de una investigación que aporten a la Facultad, beneficiando a los estudiantes y público en general con un buen servicio en la secretaría de dicha facultad. De esta manera, se pretende desarrollar el desempeño eficaz y eficiente en las actividades, tomando en cuenta todas las técnicas y el desarrollo de calidad que se utiliza al momento de recibir, archivar y conservar todo tipo de documentos que se han realizado. Por último, se ha propuesto elaborar un programa el cual ayude a mejorar el proceso de matriculación a los estudiantes y así se sientan más conformes con la atención que se brinda en el lugar de estudio. Se trabajó con el enfoque cualitativo. Se aplicó encuestas como técnicas de investigación a fin de obtener y recopilar toda información necesaria y verídica dentro del contexto propio de los participantes del objeto de sistematización estudiado. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis crítico como apoyo del marco teórico. En tal virtud, esta acción nos permitió identificar las dificultades en el servicio al cliente que brinda la secretaría especialmente en el período de matrículas. Se ha propuesto que se elabore un programa que facilite el proceso de matriculación, el cual beneficiará a la facultad, para que los estudiantes tengan facilidad en dicho proceso y se sientan conformes al momento de adquirir un servicio.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Carrera de Secretariado Ejecutivo Gerencial
There are no comments on this title.