Estudio de factibilidad para la implementación de un centro gastronómico de comercialización de cerdo horneado en Latacunga Natalia Elizabeth, Tiban Suntasig y Cristian Rolando, Toapanta Guaman
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 T552mp
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 T552mp (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001088 |
Incluye CD-Rom, Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Situación problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El objetivo de este proyecto es realizar un estudio de factibilidad para la comercialización de cerdo horneado en Latacunga, se realizó este estudio debido a que sin estudios previos, genera un abrir y cerrar del negocio apenas estos comienzan, generalmente se detectan emprendimientos que se ponen en funcionamiento en cualquier parte de la ciudad con consecuencias graves para su permanencia, realizando un estudio de factibilidad se obtiene que el centro gastronómico ofrecerá un servicio de calidad, se realizó una encuesta para los beneficiarios indirectos del cantón Latacunga. Así mismo, reflejó la factibilidad para la creación de una microempresa, entre los resultados más importantes se puede destacar que el mercado está para la población de 129.557 habitantes con rango de edades entre los 10 y 54 años únicamente del cantón Latacunga, a través del cálculo de la muestra de la población que resultó 382 que fueron encuestados, mediante la aplicación de pronósticos de la producción para el año 2019 va a generar un porcentaje del 63.86% de platos de cerdo horneado, esto considerando que el punto de equilibrio es de 38.044 platos vendidos anualmente. De la misma forma se analizó la capacidad instalada de la planta de producción la cual será del 80% de eficiencia y productividad requiriendo 5 colaboradores para el correcto desarrollo asi como de todos sus requerimientos técnicos. En el estudio económico dio a conocer valor del plato con sus acompañantes es de 2,99 asociando el precio de todos los costos fijos y variables, su costo de venta es de 4, dando como resultado la Tasa Mínima Aceptable de Retorno (TMAR) es de 7 %, además con el análisis del estado de resultado se determinó que el Valor Actual Neto (VAN) al cabo de 5 años es de 18376.52 con una Tasa Interna de Retorno (TIR) es de 17% es positivo, por lo que el proyecto es viable y se puede ejecutar.
There are no comments on this title.