Propuesta para el mejoramiento del servicio al público en general mediante un sistema de responsabilidad social empresarial en la cooperativa de transporte Carlos Alberto Aray. Jaime Andrés, Iza LLuilema y Janio Andrés, Vera Garzón
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Proyecto 670 I98ra
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | Proyecto 670 I98ra (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001083 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Desarrollo de la propuesta (análisis y discusión de los resultados). 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En el presente proyecto de investigación se basa en un Sistema de Responsabilidad social Empresarial para el servicio al público en general en la ´Cooperativa de Transporte Carlos Alberto Aray´. Para el desarrollo del sistema, previamente se diagnosticó como se encontraba la cooperativa de transporte con la ayuda de la norma ISO 26000 para así evaluar lo que sea necesario mejorar tomando en cuenta que tiene un déficit en el servicio a sus clientes ya que existe quejas: como pérdida de equipaje, las encomiendas no llegan a su destino, no cuentan con las infraestructuras adecuadas en sus oficinas, falta de personal capacitado, los usuarios exigen mayor seguridad, falta de información de la cooperativa de transporte de turnos de los buses y no aplica casi nada de la responsabilidad social empresarial generándose aquí el problema por el que pasa la cooperativa de transporte consecuentemente no se llega a satisfacer las exigencias de los usuarios que usan este medio. El objetivo principal de este proyecto es brindar un mejor servicio se debe recalcar que se necesitara herramientas como encuestas, entrevistas, investigaciones de campo, diagrama de Ishikawa y diagrama 80-20. El aporte que brindará el sistema de responsabilidad social empresarial son: capacitaciones a sus trabajadores, mejorará el ambiente laboral, la ética de la cooperativa de transporte, disminuirá el impacto ambiental, cuidará el bienestar de sus colaboradores, se obtendrá ganancias, fomentara la ayuda social consecuentemente al tener a los trabajadores motivados ellos brindaran un mejor servicio a los clientes cumpliendo con el tema propuesto. Los beneficiarios del proyecto son tanto los trabajadores administrativos, el personal de las oficinas que se encuentran en una determinada provincia del país, choferes, controladores y socios esto en cuanto a los beneficiarios directos como indirectos se encuentra todo el público en general.
There are no comments on this title.