Image from Google Jackets

Propuesta para el mejoramiento del servicio al público en general mediante un sistema de responsabilidad social empresarial en la cooperativa de transporte Carlos Alberto Aray. Jaime Andrés, Iza LLuilema y Janio Andrés, Vera Garzón

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 130 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • Proyecto 670 I98ra
Contents:
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Desarrollo de la propuesta (análisis y discusión de los resultados). 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo Dir. Summary: En el presente proyecto de investigación se basa en un Sistema de Responsabilidad social Empresarial para el servicio al público en general en la ´Cooperativa de Transporte Carlos Alberto Aray´. Para el desarrollo del sistema, previamente se diagnosticó como se encontraba la cooperativa de transporte con la ayuda de la norma ISO 26000 para así evaluar lo que sea necesario mejorar tomando en cuenta que tiene un déficit en el servicio a sus clientes ya que existe quejas: como pérdida de equipaje, las encomiendas no llegan a su destino, no cuentan con las infraestructuras adecuadas en sus oficinas, falta de personal capacitado, los usuarios exigen mayor seguridad, falta de información de la cooperativa de transporte de turnos de los buses y no aplica casi nada de la responsabilidad social empresarial generándose aquí el problema por el que pasa la cooperativa de transporte consecuentemente no se llega a satisfacer las exigencias de los usuarios que usan este medio. El objetivo principal de este proyecto es brindar un mejor servicio se debe recalcar que se necesitara herramientas como encuestas, entrevistas, investigaciones de campo, diagrama de Ishikawa y diagrama 80-20. El aporte que brindará el sistema de responsabilidad social empresarial son: capacitaciones a sus trabajadores, mejorará el ambiente laboral, la ética de la cooperativa de transporte, disminuirá el impacto ambiental, cuidará el bienestar de sus colaboradores, se obtendrá ganancias, fomentara la ayuda social consecuentemente al tener a los trabajadores motivados ellos brindaran un mejor servicio a los clientes cumpliendo con el tema propuesto. Los beneficiarios del proyecto son tanto los trabajadores administrativos, el personal de las oficinas que se encuentran en una determinada provincia del país, choferes, controladores y socios esto en cuanto a los beneficiarios directos como indirectos se encuentra todo el público en general.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Proyecto 670 I98ra (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001083
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 I98ed Estudio de factibilidad técnica y económica para la producción de embutidos de carne de conejo. PROYECTO 670 I98lu Evaluación de la fabricación de bioladrillos utilizando materiales alternativos plástico pet y cascarilla de arroz para disminuir el impacto ambiental en la microempresa pilicita en el Cantón Saquisili PROYECTO 670 I98pr Propuesta de un sistema de tratamiento de aguas residuales en la industria láctea Pastolac Proyecto 670 I98ra Propuesta para el mejoramiento del servicio al público en general mediante un sistema de responsabilidad social empresarial en la cooperativa de transporte Carlos Alberto Aray. PROYECTO 670 J424op Optimización en el área de tallado de madera para la fabricación de muebles del hogar en la microempresa El Mundo del Mueble. PROYECTO 670 J614eu Evaluación de riesgos laborales mediante la guía técnica Colombia (GTC 45) en el proceso de ensamblaje del automóvil M4 en la Empresa Ciauto Cia Ltda. PROYECTO 670 J614ev Evaluación del proceso de secado de semillas de amaranto mediante tecnología microondas

Incluye CD-Rom, Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa, Medardo Dir.

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Desarrollo de la propuesta (análisis y discusión de los resultados). 11. Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En el presente proyecto de investigación se basa en un Sistema de Responsabilidad social Empresarial para el servicio al público en general en la ´Cooperativa de Transporte Carlos Alberto Aray´. Para el desarrollo del sistema, previamente se diagnosticó como se encontraba la cooperativa de transporte con la ayuda de la norma ISO 26000 para así evaluar lo que sea necesario mejorar tomando en cuenta que tiene un déficit en el servicio a sus clientes ya que existe quejas: como pérdida de equipaje, las encomiendas no llegan a su destino, no cuentan con las infraestructuras adecuadas en sus oficinas, falta de personal capacitado, los usuarios exigen mayor seguridad, falta de información de la cooperativa de transporte de turnos de los buses y no aplica casi nada de la responsabilidad social empresarial generándose aquí el problema por el que pasa la cooperativa de transporte consecuentemente no se llega a satisfacer las exigencias de los usuarios que usan este medio. El objetivo principal de este proyecto es brindar un mejor servicio se debe recalcar que se necesitara herramientas como encuestas, entrevistas, investigaciones de campo, diagrama de Ishikawa y diagrama 80-20. El aporte que brindará el sistema de responsabilidad social empresarial son: capacitaciones a sus trabajadores, mejorará el ambiente laboral, la ética de la cooperativa de transporte, disminuirá el impacto ambiental, cuidará el bienestar de sus colaboradores, se obtendrá ganancias, fomentara la ayuda social consecuentemente al tener a los trabajadores motivados ellos brindaran un mejor servicio a los clientes cumpliendo con el tema propuesto. Los beneficiarios del proyecto son tanto los trabajadores administrativos, el personal de las oficinas que se encuentran en una determinada provincia del país, choferes, controladores y socios esto en cuanto a los beneficiarios directos como indirectos se encuentra todo el público en general.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec