Image from Google Jackets

Estudio Ergonómico y Antropométrico de la prótesis en sus Miembros Superiores. Jorge Dario, Chicaiza Herrera

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 36 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 C5329es
Contents:
1. Información general. 2. Descripción. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge Dir. Summary: En el Ecuador existen personas que tienen alguna discapacidad física como son: intelectual; física; auditiva; visual; psicosocial, los cuales se encuentran en la base de datos de la conadis.El presente trabajo está orientado en el estudio antropométrico y ergonómico de personas que han sufrido alguna mal formación o desmembración en los miembros superiores, en el Ecuador existen pocos lugares en la fabricación de las mismas.La mayoría de las prótesis son importadas y posteriormente son adaptadas a los usuarios, por el motivo de no haber un estudio ergonómico y antropométrico estas vienen estandarizadas y no son ni estéticas o funcionales. Por ejemplo los vehículos europeos son grandes por los individuos Americanos son grandes y los vehículos japonés, chinos y coreanos son pequeños porque ellos son de talla baja y hay que adaptarse a ellos ya que en Latinoamérica no se tiene una medida especifica en la estatura.Al no tener una información puntal del Ministerio de Salud Pública de personas que tengan esta discapacidad se obtuvo un universo de 19 personas encontradas en las provincias de Cotopaxi y Pichincha en la Ciudad de Latacunga y Quito. La investigación tiene un impacto social, técnico y económico donde ayudaremos en los posteriores diseños de prótesis para miembros superiores con los datos estadísticos realizados en el crecimiento de las personas en distintas edades y se obtuvo medidas reales los cuales se detalla en la parte posterior de la presente investigación.En el País con el programa Misión Solidaria Manuela Espejo desde el mes de octubre del año 2012 a 2015 bajo el mando de la vicepresidencia de ese entonces del señor. Lenin Moreno se convirtió en la pionera en creación de prótesis, de acuerdo a los datos en la Secretaria Técnica para la Gestión en Discapacidades que fueron desarrolladas entre miembros superiores e inferiores en el periodo 2012-2015.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 C5329es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001062
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 C5125pr Prototipo de un sistema de automatización para una célula de producción como apoyo al proceso de enseñanza práctica en la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 670 C5146pr Propuesta de mejora del proceso productivo en la microempresa de lácteos franz, mediante la aplicación de la normativa de las buenas prácticas de manufactura (bpm) PROYECTO 670 C5329ap Aplicación de un manual para el análisis de peligros y puntos críticos de control ´haccp´ bajo el enfoque de la norma iso 22000:2015 en la empresa láctea Pastolac PROYECTO 670 C5329es Estudio Ergonómico y Antropométrico de la prótesis en sus Miembros Superiores. PROYECTO 670 C5329id Identificación y evaluación de riesgos laborales para la elaboración de un manual de trabajo seguro en el laboratorio de ingeniería agronómica de CAREN de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el período 2017 PROYECTO 670 C5329rd Rediseño de planta para la producción de queso fresco y yogurt en la Asociación de Promoción Social y Desarrollo Productivo ´APRODEMAG´. PROYECTO 670 C5329tr Traje monitoreador inalámbrico de condiciones laborales ambientales y ergonómicas Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge Dir.

1. Información general. 2. Descripción. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En el Ecuador existen personas que tienen alguna discapacidad física como son: intelectual; física; auditiva; visual; psicosocial, los cuales se encuentran en la base de datos de la conadis.El presente trabajo está orientado en el estudio antropométrico y ergonómico de personas que han sufrido alguna mal formación o desmembración en los miembros superiores, en el Ecuador existen pocos lugares en la fabricación de las mismas.La mayoría de las prótesis son importadas y posteriormente son adaptadas a los usuarios, por el motivo de no haber un estudio ergonómico y antropométrico estas vienen estandarizadas y no son ni estéticas o funcionales. Por ejemplo los vehículos europeos son grandes por los individuos Americanos son grandes y los vehículos japonés, chinos y coreanos son pequeños porque ellos son de talla baja y hay que adaptarse a ellos ya que en Latinoamérica no se tiene una medida especifica en la estatura.Al no tener una información puntal del Ministerio de Salud Pública de personas que tengan esta discapacidad se obtuvo un universo de 19 personas encontradas en las provincias de Cotopaxi y Pichincha en la Ciudad de Latacunga y Quito. La investigación tiene un impacto social, técnico y económico donde ayudaremos en los posteriores diseños de prótesis para miembros superiores con los datos estadísticos realizados en el crecimiento de las personas en distintas edades y se obtuvo medidas reales los cuales se detalla en la parte posterior de la presente investigación.En el País con el programa Misión Solidaria Manuela Espejo desde el mes de octubre del año 2012 a 2015 bajo el mando de la vicepresidencia de ese entonces del señor. Lenin Moreno se convirtió en la pionera en creación de prótesis, de acuerdo a los datos en la Secretaria Técnica para la Gestión en Discapacidades que fueron desarrolladas entre miembros superiores e inferiores en el periodo 2012-2015.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec