Image from Google Jackets

Optimización de tiempos y movimientos del trabajador en los procesos agrícolas de la empresa Nintanga S.A. Tovar Tobar, Holguer Fabián

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 54 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 T736mt
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Bladimiro, Navas Dir. Summary: La empresa Nintanga S.A. Frente a los cambios que actualmente exige el mundo, necesitan metodologías que les aprueben generar información a partir de la investigación y el desarrollo relacionado con la optimización de tiempos en sus actividades agrícolas, esto les facilitará la supervivencia en un ambiente altamente competitivo puesto que, les permitirá comparar lo que tienen, frente a lo que les es demandados, y en consecuencia podrán responder acertadamente a sus clientes. El presente proyecto se enfoca en analizar los procesos agro-productivos de la empresa y proponer alternativas de mejoras en las actividades agrícolas, de trasplante, fertilización y cosecha de los diferentes productos que oferta la empresa, de esta forma reducirá los costos de producción y aumentará la eficiencia de los trabajadores. También se reducirá gradualmente el porcentaje de tiempos no producidos de los trabajadores. En la parte del estudio de tiempos y movimientos consta de una serie de procedimientos para la descripción y el análisis científico técnico de métodos de trabajo que debe adaptar los jornaleros para cumplir a cabalidad su tarea o actividad asignada. Los costos de producción son establecidos mediante los recursos utilizados a un nivel dado de optimización, entonces resulta que cuando la productividad crece, los costos de mano de obra disminuyen en cada actividad agrícola que los trabajadores realicen. El estudio de situación inicial nos dio un enfoque de todas las falencias y tiempos ineficientes en las actividades antes mencionadas, a través de los diagramas de procesos se analizaron todos los elementos productivos y no productivos donde las operaciones pueden tener contratiempos y demoras. Para la optimización de recursos se plantea un plan de mejoras que generaran mayores ganancias a la empresa con el mismo personal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 T736mt (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001104
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 670 T6279es Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la extracción y comercialización de aceite de aguacate en el Distrito Metropolitano de Quito | Denisse Marcela Toapanta Valenzuela y Ronny Alexis Vega Flores PROYECTO 670 T6279ev Evaluación de los riesgos laborales en la unidad de mantenimiento y reparación de vehiculos livianos y pesados del Gobierno Autónomo Desentralizado de la Provincia de Cotopaxi 2015. Propuesta procedimiento de trabajo seguro PROYECTO 670 T736es Estudio de factibilidad técnica económica para la elaboración de balanceado a base de harina de Sambo para cerdos en el cantón Latacunga | Kléver Adán Tovar Tobar PROYECTO 670 T736mt Optimización de tiempos y movimientos del trabajador en los procesos agrícolas de la empresa Nintanga S.A. PROYECTO 670 T923pr “Propuesta de mejora en la producción de ropa interior de dama en la empresa Confecciones Ariana mediante un estudio de tiempos ubicada en la ciudad de Ambato”. | Robinson Israel Tulmo Chavez y Damaris Cristina Villamarin Sani PROYECTO 670 U42co Construcción de rodillos para el volteo de tanques elipticos en la empresa construcciones Ulloa Cia. Ltda | Steven Oswaldo Ulloa Molina PROYECTO 670 V2972eu Estudio de enfriamiento de billets de aluminio de aleación 6063 en el proceso de homogenizado y su influencia en la productividad en el área de extrusión en la Empresa CEDAL S.A

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Bladimiro, Navas Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La empresa Nintanga S.A. Frente a los cambios que actualmente exige el mundo, necesitan metodologías que les aprueben generar información a partir de la investigación y el desarrollo relacionado con la optimización de tiempos en sus actividades agrícolas, esto les facilitará la supervivencia en un ambiente altamente competitivo puesto que, les permitirá comparar lo que tienen, frente a lo que les es demandados, y en consecuencia podrán responder acertadamente a sus clientes. El presente proyecto se enfoca en analizar los procesos agro-productivos de la empresa y proponer alternativas de mejoras en las actividades agrícolas, de trasplante, fertilización y cosecha de los diferentes productos que oferta la empresa, de esta forma reducirá los costos de producción y aumentará la eficiencia de los trabajadores. También se reducirá gradualmente el porcentaje de tiempos no producidos de los trabajadores. En la parte del estudio de tiempos y movimientos consta de una serie de procedimientos para la descripción y el análisis científico técnico de métodos de trabajo que debe adaptar los jornaleros para cumplir a cabalidad su tarea o actividad asignada. Los costos de producción son establecidos mediante los recursos utilizados a un nivel dado de optimización, entonces resulta que cuando la productividad crece, los costos de mano de obra disminuyen en cada actividad agrícola que los trabajadores realicen. El estudio de situación inicial nos dio un enfoque de todas las falencias y tiempos ineficientes en las actividades antes mencionadas, a través de los diagramas de procesos se analizaron todos los elementos productivos y no productivos donde las operaciones pueden tener contratiempos y demoras. Para la optimización de recursos se plantea un plan de mejoras que generaran mayores ganancias a la empresa con el mismo personal.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec