Image from Google Jackets

Diseño y construcción de una máquina trilladora de amaranto, para el campus de Salache En La Universidad Técnica De Cotopaxi Johnny Javier Iza Niza y Néstor Alfonso Porras Lloacana

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 120 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 I98mq
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Raúl, Reinoso; Dir. Summary: La propuesta tecnológica que se muestra a continuación fue realizada para el proyecto de granos andinos de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la cual se formuló la implementación de una máquina trilladora para motivar y ayudar en los procesos de investigación del cultivo de la planta de amaranto realizado por parte de los estudiantes en los predios del campus de Salache. Para empezar a desarrollar la propuesta tecnológica se realizó una investigación sobre el Amaranto y los parámetros principales que requiere tener el grano al momento de ingresar la planta a la máquina, como son su grado de madurez y el porcentaje de humedad, posteriormente se procedió a un contexto de diseño mediante herramientas como son la casa de la calidad QFD que es una metodología de toma de decisiones la cual traduce los requerimientos del cliente en parámetros de diseño y mediante criterio de ingeniería da solución a estos, otra herramienta que se empleó fue el método de Análisis de Elementos Finitos FEM-FEA, usando el software de Análisis Estructural ANSYS, en el cual se configura las condiciones a las cuales estará sometido el elemento, para obtener datos que influyen de forma directa en el diseño de la máquina. Los elementos ensayados son los ejes de transmisión del cilindro trillador,dondesesimulan los esfuerzos y las cargas a las cuales están sometidos para determinar los problemas que los afectan directamente. Se determinaron los esfuerzos mecánicos de tensión, flexión, torsión y el factor de seguridad, mediante un ensayo de seguridad estructural para garantizar la vida útil. Finalmente se construyó la máquina trilladora de amaranto con una capacidad de 100 Kg por Hora, cumpliendo con los requerimientos de diseño y manufactura utilizando los materiales previamente analizados para que su funcionamiento sea el adecuado y así se generó un costo total relativamente bajo en comparación con las máquinas existentes en el mercado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 I98mq (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001145
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 I98an Análisis de la composición y propiedades mecánicas de la madera plástica reciclada (WPC). PROYECTO 621.31213 I98en Entorno inmersivo para el entrenamiento de operación de estación de bombeo de agua y sistema contra incendio. PROYECTO 621.31213 I98im Implemntación de un impresora 3D de control numérico computarizado CNC para la producción de prototipos de plásticos que tecnificara el laboratrio de Robótica de la Universidad Técnica de Cotopaxi periodo 2016 PROYECTO 621.31213 I98mq Diseño y construcción de una máquina trilladora de amaranto, para el campus de Salache En La Universidad Técnica De Cotopaxi PROYECTO 621.31213 I98re “Repotenciación y automatización de una clasificadora de granos para el Proyecto de Granos Andinos de la Universidad Técnica de Cotopaxi”. | Kevin Alexander Iza Laica y Romer Isaac Tapia Velásquez PROYECTO 621.31213 J424im Implementación de un sistema de control de los parámetros que intervienen en un secador cilíndrico de Cacao | Luis David Jaya Chisaguano y Jimmy Roberto Vaca González PROYECTO 621.31213 J612di Diseño y construcción de una máquina embaladora de cajas para material ferretero en la empresa Casa Importaciones de la ciudad de Ambato”. | Carlos Alexis Jijón Izurieta y Byron Alexander Villacis Vizhñay

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Raúl, Reinoso; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La propuesta tecnológica que se muestra a continuación fue realizada para el proyecto de granos andinos de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la cual se formuló la implementación de una máquina trilladora para motivar y ayudar en los procesos de investigación del cultivo de la planta de amaranto realizado por parte de los estudiantes en los predios del campus de Salache. Para empezar a desarrollar la propuesta tecnológica se realizó una investigación sobre el Amaranto y los parámetros principales que requiere tener el grano al momento de ingresar la planta a la máquina, como son su grado de madurez y el porcentaje de humedad, posteriormente se procedió a un contexto de diseño mediante herramientas como son la casa de la calidad QFD que es una metodología de toma de decisiones la cual traduce los requerimientos del cliente en parámetros de diseño y mediante criterio de ingeniería da solución a estos, otra herramienta que se empleó fue el método de Análisis de Elementos Finitos FEM-FEA, usando el software de Análisis Estructural ANSYS, en el cual se configura las condiciones a las cuales estará sometido el elemento, para obtener datos que influyen de forma directa en el diseño de la máquina. Los elementos ensayados son los ejes de transmisión del cilindro trillador,dondesesimulan los esfuerzos y las cargas a las cuales están sometidos para determinar los problemas que los afectan directamente. Se determinaron los esfuerzos mecánicos de tensión, flexión, torsión y el factor de seguridad, mediante un ensayo de seguridad estructural para garantizar la vida útil. Finalmente se construyó la máquina trilladora de amaranto con una capacidad de 100 Kg por Hora, cumpliendo con los requerimientos de diseño y manufactura utilizando los materiales previamente analizados para que su funcionamiento sea el adecuado y así se generó un costo total relativamente bajo en comparación con las máquinas existentes en el mercado.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec