Image from Google Jackets

Sistema integrado para la gestión de indicadores de calidad en la facultad de ciencias de la ingeniería y aplicadas, indicador seguimiento prácticas pre-profesionales Jessica Karina, Chicaiza Toapanta y Silvia Elizabeth, Vega Comina

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 97 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 C5329in
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Resultados de la metodología SCRUM. 14. Impactos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Quinatoa, Edwin ; Dir. Summary: En la Universidad Técnica de Cotopaxi, dentro del área de Practicas Pre-Profesionales se requiere automatizar los diferentes procesos, evidenciando que actualmente no se dispone de una herramienta informática que permita realizar las actividades tanto de Tutores, Coordinadores y estudiantes, de tal manera que este proceso se lo ha venido realizando en herramientas ofimáticas, generando una excesiva documentación, pérdida de tiempo. Esta investigación pretende aportar un sistema informático que permita sistematizar las actividades, el manejo y control de la información. Para el desarrollo de la investigación se aplicó las técnicas de la entrevista y encuestas, con la finalidad de entender de mejor manera el problema que se ha venido ocasionando, para lo cual se utilizó la Metodología ágil SCRUM, ya que permitió agilizar el proceso de desarrollo de software. Para conseguir lo mencionado se especificó el uso del lenguaje de Programación C#, la base de datos SQL Server 2012. Finalmente se concluye que con la implementación de este aplicativo, se podrá generar procesos de manera más rápida y confiable, lo cual permitirá reducir tiempos en la entrega de informes y reportes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 C5329in (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001123
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 C487an Análisis de datos en canales de comunicación social mediante técnicas de analítica WEB. PROYECTO 004 C4961di Diseño de un aplicativo web y móvil para la gestión de información en la clínica odontológica “PCF´ ubicado en la ciudad de Latacunga | Alex Ricardo Chauca Toapanta, Leider Francisco Rosero Delgado PROYECTO 004 C5125ci Sistematización de los formularios médico ocupacionales del ministerio de salud pública para el departamento médico ocupacional de la Universidad Técnica De Cotopaxi PROYECTO 004 C5329in Sistema integrado para la gestión de indicadores de calidad en la facultad de ciencias de la ingeniería y aplicadas, indicador seguimiento prácticas pre-profesionales PROYECTO 004 C5329py Sistema integrado para la gestión de indicadores de calidad de la facultad de ciya: proyectos / programas de vinculación con la sociedad. PROYECTO 004 C5329se Sistema de gestión de un gimnasio mediante una aplicación android y el uso de tecnología biométrica para la administración de datos de los usuarios. PROYECTO 004 C5379im Implementación de un servidor de protocolo de transferencia de archivos (FTP) en la Unidad Educativa “Dr. Trajano Naranjo Iturralde” con software libre, utilizando XUBUNTU como sistema operativo | , Víctor Hugo Chiliquinga Toapanta y Diego Jesús Simbaña Vinueza

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Quinatoa, Edwin ; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Resultados de la metodología SCRUM. 14. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En la Universidad Técnica de Cotopaxi, dentro del área de Practicas Pre-Profesionales se requiere automatizar los diferentes procesos, evidenciando que actualmente no se dispone de una herramienta informática que permita realizar las actividades tanto de Tutores, Coordinadores y estudiantes, de tal manera que este proceso se lo ha venido realizando en herramientas ofimáticas, generando una excesiva documentación, pérdida de tiempo. Esta investigación pretende aportar un sistema informático que permita sistematizar las actividades, el manejo y control de la información. Para el desarrollo de la investigación se aplicó las técnicas de la entrevista y encuestas, con la finalidad de entender de mejor manera el problema que se ha venido ocasionando, para lo cual se utilizó la Metodología ágil SCRUM, ya que permitió agilizar el proceso de desarrollo de software. Para conseguir lo mencionado se especificó el uso del lenguaje de Programación C#, la base de datos SQL Server 2012. Finalmente se concluye que con la implementación de este aplicativo, se podrá generar procesos de manera más rápida y confiable, lo cual permitirá reducir tiempos en la entrega de informes y reportes.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec