Determinación de valores séricos y factores asociados en (canis familiaris) en el Barrio El Boliche de la parroquía San Juan de Pastocalle Milton David, Topa Sánchez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 T673de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 T673de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000529 |
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Medicina Veterinaria); Cueva, Nancy; Dir
1. Información General. 2. Justificación. 3. Beneficiarios. 4. Problema de investigación. 6. Fundamentación científica teórica. 7. Valicación de hipótesis. 8. Metodología y diseño experimental. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Impactos (sociales, ambientales). 11. Conclusiónes y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Debido a que los caninos domésticos presentan varias enfermedades de carácter zoonotico, se determinó la necesidad determinar los valores séricos y factores asociados en caninos domésticos (Canis familiaris), mediante el análisis de muestras sanguíneas que permitan evidenciar las afecciones que padecen los caninos del Barrio el Boliche de la Parroquia San Juan de Pastocalle. Se realizó una encuesta a los propietarios de los 75 caninos que fueron parte de esta investigación, y se determinaron los factores asociados y el modo de tenencia, además se aplicó una ficha clínica de cada uno de los caninos en estudio. El proceso de recolección de muestras sanguíneas se realizó mediante la técnica de veno punción de la vena cefálica que fue recolectada en tubos Vacutainer tapa roja 3ml y tubos Vacutainer tapa lila 2ml y luego llevada al laboratorio para su análisis, las muestras están comprendidos, en tres grupos de edad sin importar la raza o el sexo, 22 caninos dentro del rango de 0 a 12 meses, 45 caninos dentro del rango de 1 a 5 años y 8 caninos se encuentran en el rango de mayores a 5 años en adelante. Los resultados referenciales obtenidos en este estudio fueron similares a los datos publicados en otras investigaciones, sin embargo se encontró casos en los que si difieren de la literatura, obteniendo así los siguientes resultados; de Glóbulos Rojos, Hematocrito elevado fue de 8% y disminuido fue de 21%, de los Glóbulos blancos los Leucocitos elevados fue 8% y disminuido fue de 12%, de la Química Sanguínea la Glucosa disminuida fue 3% y aumentado fue de 16%, de la Urea el valor aumentado fue de 25% y disminuido fue de 0%, los valores del BUN elevados fue de 19 y disminuido fue de 1%, en la Creatinina elevado fue de 20% y disminuido fue 1%, el AST elevado fue de 27, mientras que no hubo niveles bajos y del ALT elevado fue de 24%.Palabras clave: Salud Publica, Tenencia responsable, enfermedades zoonóticas.
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Ambientales y Veterinarias ;
Medicina Veterinaria-2019
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.