Diseño de patrones y estructuas compositivas a partir de una colección de cerámica panzaleo para ser aplicados en un emprendimiento Alexander Danilo, Atavallo Pullopagsi y Inti Yupanqui, Medina Morocho
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 741.6 A862zn
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 741.6 A862zn (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001177 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería en Comunicación Social); Naranjo, Vilma; Dir.
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Desarrollo de la propuesta. 13. Impactos. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El área de investigación de la carrera de diseño gráfico desarrolla el “proyecto Panzaleo”, cuyo fin es contribuir a la renovación de la gráfica local, fortaleciendo las expresiones culturales y difundiendo la reliquias patrimoniales del sector, por medio del diseño gráfico. En este proyecto están inmersos docentes y estudiantes, es por ello que la presente investigación tiene como punto de partida la siguiente pregunta: ¿cómo crear diseños de patrones y estructuras compositivas a partir de las colecciones de cerámica precolombina, pertenecientes a los museos de la hacienda San Juan Bautista de Tilipulo y la escuela Isidro Ayora en la ciudad de Latacunga, para ser utilizados como referentes gráficos en emprendimientos? Para aportar en la solución a este problema se plantea el siguiente objetivo: Diseñar patrones y estructuras compositivas, a partir de las colecciones de cerámica Panzaleo, mediante fundamentos y técnicas de diseño gráfico. Para alcanzar este objetivo se utilizaron los textos de Graphic Desing Thinking y los Nuevos fundamentos del diseño gráfico de la autora Ellen Lupton, los cuales guiaron este trabajo en la creación de formas, mediante sus técnicas de diseño. La especulación visual, ayudó a organizar las piezas de cerámica según su forma. La lluvia de ideas y de formas, sirvieron como punto de partida para el diseño de patrones y estructuras compositivas. Este trabajo tiene la finalidad de contribuir a la difusión de la identidad cultural cotopaxense, mediante el aprovechamiento iconográfico de las piezas de las colecciones de la Cultura Panzaleo y a su vez que éstas sirvan como fuente de inspiración para la creación de nuevos emprendimientos creativos mediante el diseño gráfico. Como resultado final se obtuvo un catálogo interactivo digital e impreso. En él se muestra los diferentes diseños, mockup, y posibles aplicaciones, así como también el proyecto concluye con una guía de creación de estos patrones y del catálogo. De esta forma se espera que se difunda la iconografía Panzaleo en toda la comunidad utecina y los emprendedores creativos de la ciudad de Latacunga, artesanos y diseñadores.
There are no comments on this title.