Image from Google Jackets

Guía de caracterización de la composición florística de los senderos del Área recreacional El Boliche Katharina Ronette, Echmitt Villafuerte.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 41 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 S3551gu
Contents:
1. Información General. 2. Resumen. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Inventario. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la elaboración de la guía. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Apédices.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniera en Ecoturismo); Andrade, Andrea; Dir. Summary: La Guía de composición florística de los senderos del Área Recreacional El Boliche es una colección investigativa que se ha creado con el objetivo de ser una herramienta para los estudiantes e investigadores que recorran este lugar, ya que se ha evidenciado que no existe un registro detallado correspondiente a las especies que habitan en el área ni se han realizado estudios y su efecto para la comunidad ha sido el desconocimiento y la falta de interés, para la realización de esta guía se utilizó la observación directa, registro fotográfico y búsqueda por medio de transectos lineales, dando como resultado una colección cualitativa de muestras botánicas que posteriormente fueron llevadas al herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), obteniendo un inventario de 20 especies. Para la elaboración de la guía fueron seleccionadas las mejores fotografías, fue necesario realizar una base de datos para después ser validadas una a una considerando las especies que se pudieron identificar satisfactoriamente y posteriormente sistematizar la información que permita la edición de la guía como producto final. La guía fue realizada mediante la página thefieldguides; este sitio web está dedicado a la elaboración de guías de flora, y estas se estructuran para su manejo adecuado en el campo. La diversidad de especies de flora en el Área Recreacional El Boliche tiene un índice bajo ya que existen varios individuos de una misma especie, esto se debe a sus grandes plantaciones de pinos y cipreses que ocupan la gran parte de su territorio, sin embargo la conservación de las especies existentes es de gran importancia para el turismo, ya que la flora de un área es una parte fundamental del ecosistema.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 S3551gu (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-000576
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 338 4791 S2371gu Guía de las técnicas artesanales tradicionales aplicadas en el Carrizo en el Cantón Latacunga PROYECTO 338.4791 S2435tu el turismo cultural religioso como una alternativa para el desarrollo económico de la parroquia La Matriz del cantón Latacunga. PROYECTO 338.4791 S2522es Estudio etnobotánico de la Chuquiragua en las parroquias de Chugchilán, Isinliví y Zumbahua de la provincia de Cotopaxi ; David Fernando, Sasintuña Vasquez PROYECTO 338.4791 S3551gu Guía de caracterización de la composición florística de los senderos del Área recreacional El Boliche PROYECTO 338.4791 S574gu Guía de aves acuáticas de la parroquía Pucayacu, cantón La Maná, provicia de Cotopaxi PROYECTO 338.4791 S5861in Inventario de Flora de la Parroquia San José de Alluriquín, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. PROYECTO 338.4791 T134pl Plan de revitalización cultural de los bienes inmateriales del Barrio la Laguna, Parroquia Ignacio Flores, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniera en Ecoturismo); Andrade, Andrea; Dir.

1. Información General. 2. Resumen. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Inventario. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la elaboración de la guía. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Apédices.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La Guía de composición florística de los senderos del Área Recreacional El Boliche es una colección investigativa que se ha creado con el objetivo de ser una herramienta para los estudiantes e investigadores que recorran este lugar, ya que se ha evidenciado que no existe un registro detallado correspondiente a las especies que habitan en el área ni se han realizado estudios y su efecto para la comunidad ha sido el desconocimiento y la falta de interés, para la realización de esta guía se utilizó la observación directa, registro fotográfico y búsqueda por medio de transectos lineales, dando como resultado una colección cualitativa de muestras botánicas que posteriormente fueron llevadas al herbario de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), obteniendo un inventario de 20 especies. Para la elaboración de la guía fueron seleccionadas las mejores fotografías, fue necesario realizar una base de datos para después ser validadas una a una considerando las especies que se pudieron identificar satisfactoriamente y posteriormente sistematizar la información que permita la edición de la guía como producto final. La guía fue realizada mediante la página thefieldguides; este sitio web está dedicado a la elaboración de guías de flora, y estas se estructuran para su manejo adecuado en el campo. La diversidad de especies de flora en el Área Recreacional El Boliche tiene un índice bajo ya que existen varios individuos de una misma especie, esto se debe a sus grandes plantaciones de pinos y cipreses que ocupan la gran parte de su territorio, sin embargo la conservación de las especies existentes es de gran importancia para el turismo, ya que la flora de un área es una parte fundamental del ecosistema.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales Ingenieria en Ecoturismo

Ingeniería en Ecoturismo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec