Image from Google Jackets

Análisis de la planta turística oferta de alojamiento en La Maná Silva Elizabeth, Jaramillo Herrera.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y recursos naturales, Ecoturismo 2019Description: 82 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 J371an
Contents:
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del Proyecto. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. El Problema de Investigación. 6. Objetivo. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planta. 8. Fundamentación Científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales ambientales o económicos). 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 15. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniera); Rodas, Daniela; Dir. Summary: Con el presente trabajo de investigación se diseñó un catálogo de la planta turística de alojamiento del cantón La Maná, esta herramienta sirve para dar a conocer la información a los habitantes, turistas y visitantes. Mediante métodos, técnicas e instrumentos de investigación empleados para recopilar, interpretar y analizar la información obtenida a través del estudio de campo, y con esto inventariar los establecimientos de alojamiento. Después de la descripción y análisis de la información del diagnóstico e inventario se determinó que el cantón La Maná tiene mucho potencial turístico, pero hay que mejorar la infraestructura, enfocándose en las condiciones necesarias para el confort que el turista requiere. Se inventariaron once hoteles, un hostal y tres hosterías de los cuales catorce establecimientos pertenecen a la categoría de dos estrellas y un hotel a la categoría de cuatro estrellas; y de acuerdo a los servicios complementarios en el área de alojamiento la mayoría de establecimientos no ofrecen ni la mitad de servicios descritos en la ficha técnica creada por la Carrera de Ecoturismo y tampoco se han regido a las normas de alojamiento exigidas en el reglamento de turismo. Con el catálogo de hospedaje se presenta todas las opciones de establecimientos dedicados a este propósito y con una variedad de servicios para todos los perfiles del turista. Con el trabajo de investigación se quiere motivar a los propietarios de los establecimientos en ofrecer un excelente servicio al cliente mejorando la infraestructura de alojamiento para incrementar la afluencia de turistas en el sector, ya que este es un factor muy importante porque afecta al desarrollo turístico del cantón. Además, este proyecto servirá para las futuras investigaciones y es importante que la información se vaya actualizando periódicamente porque hay muchos establecimientos que tienen proyectos para mejorar sus servicios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 J371an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-000584
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 338.4791 J179pa Patrimonio alimenrtario y gastronomico de los cantones Pujili y Sigchos de la provincia de Cotopaxi. PROYECTO 338.4791 J321pl Plan de marketing para aero world Travel Agency & Tour Operator, ubicada en la Ciudad de Quito Provincia de Pichincha. PROYECTO 338.4791 J321ro Rol de la Avifauna en artes del espectáculo de la parroquia de Zumbahua. PROYECTO 338.4791 J371an Análisis de la planta turística oferta de alojamiento en La Maná PROYECTO 338.4791 J429es Estrategias de comercialización para las artesanías de Cutul y material reciclado de la parroquía Mulalillo provincia de Cotopaxi PROYECTO 338.4791 J429pl Plan de manejo para la práctica del Ecoturismo en la comunidad Paquiestancia, parroquia San José de Ayora, cantón Cayambe, provincia de Pichincha - Ecuador ; Rudy Ismael, Jácome Quimbita ; Jessica Paola, Risueño Hinojosa PROYECTO 338.4791 J581ca Caracterización de Alternativas Ecoturísticas en el cantón Salcedo.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniera); Rodas, Daniela; Dir.

1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del Proyecto. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. El Problema de Investigación. 6. Objetivo. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planta. 8. Fundamentación Científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales ambientales o económicos). 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Con el presente trabajo de investigación se diseñó un catálogo de la planta turística de alojamiento del cantón La Maná, esta herramienta sirve para dar a conocer la información a los habitantes, turistas y visitantes. Mediante métodos, técnicas e instrumentos de investigación empleados para recopilar, interpretar y analizar la información obtenida a través del estudio de campo, y con esto inventariar los establecimientos de alojamiento. Después de la descripción y análisis de la información del diagnóstico e inventario se determinó que el cantón La Maná tiene mucho potencial turístico, pero hay que mejorar la infraestructura, enfocándose en las condiciones necesarias para el confort que el turista requiere. Se inventariaron once hoteles, un hostal y tres hosterías de los cuales catorce establecimientos pertenecen a la categoría de dos estrellas y un hotel a la categoría de cuatro estrellas; y de acuerdo a los servicios complementarios en el área de alojamiento la mayoría de establecimientos no ofrecen ni la mitad de servicios descritos en la ficha técnica creada por la Carrera de Ecoturismo y tampoco se han regido a las normas de alojamiento exigidas en el reglamento de turismo. Con el catálogo de hospedaje se presenta todas las opciones de establecimientos dedicados a este propósito y con una variedad de servicios para todos los perfiles del turista. Con el trabajo de investigación se quiere motivar a los propietarios de los establecimientos en ofrecer un excelente servicio al cliente mejorando la infraestructura de alojamiento para incrementar la afluencia de turistas en el sector, ya que este es un factor muy importante porque afecta al desarrollo turístico del cantón. Además, este proyecto servirá para las futuras investigaciones y es importante que la información se vaya actualizando periódicamente porque hay muchos establecimientos que tienen proyectos para mejorar sus servicios.

Ecoturismo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec