Diagnóstico situacional para identificar los posibles problemas turísticos en el cantón La Maná Evelyn VAnessa, Arcos Núñez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 A6754di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 A6754di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000587 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniera); Rodas, Daniela; Dir.
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Referencia. 14. Apéndice.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El objetivo del presente proyecto es obtener un diagnóstico situacional del cantón La Maná; para lo cual se recopiló información mediante fuentes primarias tales como la entrevista a actores locales y fuentes secundarias como el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDYOT) 2015-2020; de esta manera se identificó la situación actual en el ámbito social-cultural, ambiental, económico y dentro del ámbito turístico los aspectos de superestructura, infraestructura y estructura asociados al sistema turístico. Además, se realizó un análisis de los factores determinantes del entorno mediante la matriz PEST-LA, de manera que se logró identificar los principales problemas turísticos como son: la falta de gestión de servicios básicos en el sector rural, lo cual limita el desarrollo de las actividades turísticas, falta de conciencia ambiental por parte de los habitantes y turistas quienes visitan el lugar y carencia de difusión y promoción de los atractivos turísticos tanto naturales como culturales que ofrece el cantón a propios y extraños. Finalmente se pudo conocer las diferencias que existe entre el sector urbano y rural, se tomó en cuenta que el sector rural es el más afectado al no contar con todas las necesidades básicas que requieren las personas quienes habitan el lugar, debido al desinterés por parte de las autoridades del cantón. Es por ello que se debería exigir a las autoridades trabajar en equipo con agentes turísticos y representantes de cada parroquia de manera que se logre mejorar la calidad de vida de los pobladores, con el fin de fomentar el desarrollo del cantón. Cabe recalcar que este proyecto puede servir como fuente de consulta para futuras investigaciones enfocadas a la temática, que permita no solo proponer estrategias que ayuden a mitigar los problemas, sino más bien que fomenten alternativas de mejora de los servicios turísticos que ofrece un atractivo o destino.
Ecoturismo
There are no comments on this title.