Análisis de planta turística oferta, alimentación en el cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi Joselyn Lorena, Cunalata Quingaluisa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 C9721an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 C9721an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000594 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ecoturísmo); Rodas, Alejandra; Dir.
1. Información General. 2. Resumen. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias. 15. Apédices.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El propósito de este trabajo, es ejecutar una investigación que permita la identificación del estado de la planta turística, oferta alimentación existente en el cantón Pujilí, tomando en cuenta que el principal problema es que no existe un registro de información de los establecimientos que ofrecen el servicio de alimentación. Esto conlleva a realizar un diagnóstico para conocer el estado actual del cantón, mediante la recopilación de información fuentes primarias y secundarias, destacando que la festividad de importancia es el Corpus Cristi que se celebra cada año generando una alta demanda del turismo que es masiva en esas fechas. Tomando en cuenta en el catastro turístico otorgado por el Ministerio de Turismo, existen diez establecimientos registrados con categorías de primera a cuarta y otros veinte y tres sin número de registro, de acuerdo a las visitas de campo realizadas y la aplicación de la ficha se ha podido denotar que su infraestructura y servicios son similares o incluso mejor con los que cuentan con una categoría, por esta razón se los incluyó dentro del inventario, dando un total de treinta y tres establecimientos que se encuentran ubicados en los alrededores del cantón, identificando que sus tipos de clientes son de nacionalidad extranjera y nacional . Para diseño de catálogo se seleccionó la información más relevante de cada establecimiento como su infraestructura, equipamiento y modalidades de servicio del tipo de cocina que posee cada local. El tener un catálogo, permite la exposición apropiada de la oferta de alimentación, para los turistas que adquieran esta herramienta, a más de los dueños de establecimientos y pobladores del sector serán los beneficiados en el trayecto de este propósito, además es una herramienta informativa validada por las visitas de campo e investigaciones con documentos bibliográficos. De igual manera se sugiere que no se puede dejar de dar un seguimiento continuo a todos los establecimientos involucrados, ya que el servicio de alimentación es importante dentro del desarrollo de actividades turísticas en un sector.
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Ambientales y Veterinarias ;
Ecoturismo
Ecoturismo
There are no comments on this title.