Caracterización de los residuos sólidos, de la Parroquia Toacaso, propuesta de un sistema de gestión integral 2019. Cristian Patricio Villanta Velásquez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 V757ca
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 V757ca (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000610 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Cristian, Lozano; Dir
1. Información General. 2. Introducción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científica técnica. 8. Pregunta Científica. 9. Metodología técnica, métodos e instrumentos. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Presupuesto. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se basó en el diagnóstico de los residuos sólidos de las zonas comerciales, viviendas e instituciones, para la elaboración de una propuesta de un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la parroquia Toacaso. La caracterización de los residuos sólidos generados se realizó durante una semana, en la cual se recolecto dos muestras de 50kg de cada zona; el pesaje se ejecutó con balanzas manuales, donde se determinó que el total de residuos sólidos por semana es de 4274.5 kg semejante a 4.3 Ton. Además de esto se calculó los porcentajes de cada componente.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;
Ingeniería Medio Ambiente,
Ingeniería Medio Ambiente
There are no comments on this title.