Image from Google Jackets

Determinación de la calidad de pasto Rye grass y su relación a las categorias animales en la Hacienda Aleli del Cantón Píllaro. Byron Raúl Dután Chimbo.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 61 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 D975de
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El prblema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodología de hipótesis. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos sociales y económicos. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Dr. Veterinario); Arcos, Cristian; Dir Summary: El presente proyecto tuvo como objetivo investigación que se realizó se lo realizó en la hacienda ´ALELI´ ubicada la Provincia de Tungurahua, Cantón Píllaro, cuya ubicación geográfica es de 1o 8´ 49, 47¨ de latitud Sur y 78o 32´ 50,137¨ de longitud oeste a una altura 2853,3 msnm. Se determino la calidad del pasto ryegrass en relación a las vacas lecheras mediante la cuantificación de las carga animal y nutrientes del pasto. Para establecer el pastoreo racional intensivo, para esto se realizó un análisis bromatológico que determino el estado nutricional del pasto ryegrass de igual forma el porcentaje de Materia Seca, Energía Metabolizable, Fibra Detergente Neutro, Fibra Detergente Acido, proteína y minerales del pasto ryegrass. A fin de establecer la relación de la cantidad de nutrientes en relación a los animales presentes en el sitio de investigación. En relación a la producción de pasto por hectárea se determinó una cantidad de 2000 Kg/ms/ha. En cada periodo de pastoreo; la capacidad de consumo de los animales en promedio es de 14,84 Kg/ms/día, de energía es de 42,49 mcal/EM/día, de proteína 4303,06 gr/día, de calcio con 59,36gr/día y fosforo de 160,27gr/día. Lo que nos permite determinar bajo normas del NRC que los animales que producen 18 litros de leche cumplen con los requerimientos de energía, proteína y fosforo con el consumo único del pasto, existe una deficiencia de 16,44 gr/día de calcio en la dieta. Las categorías de los animales se dividen en relación al peso de los mismos y/o condición fisiológica lo que se determina que para todas las categorías subsecuentes a los animales que producen leche se cumplen los requerimientos nutricionales en estudio ya que existe diferencia en los requerimientos de los mismos. La valoración de la calidad y cantidad del pasto que consumen los animales en relación a los nutrientes que estos poseen permiten realizar un pastoreo más eficiente que cumpla con la provisión de los nutrientes necesarios para las diversas categorías en los animales y su producción
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 D975de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-000767
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 636.089 D3131ev Evaluación de la calidad de la lana en ovinos Marin Magellen meat meat merino (4M) en el núcleo genético de la Provinicia de Cotopaxi. PROYECTO 636.089 D3313en Entretenimiento para la extracción y evaluación de la calidad seminal del camélido suamericano en el Campus Salache PROYECTO 636.089 D963ev Evaluación de los niveles de progesterona en receptoras holstein friesian transferidas en relación al índice de gestación PROYECTO 636.089 D975de Determinación de la calidad de pasto Rye grass y su relación a las categorias animales en la Hacienda Aleli del Cantón Píllaro. PROYECTO 636.089 E771de Determinación de valores séricos y factores asociados en caninos domésticos (canis familiaris) en el Barrio Rumipamba de Espinozas, Rumipamba de San Isicro, Rumipamba de Villacís PROYECTO 636.089 E775de Determinación del tamaño de camadas en Cuyes, número de crías al destete y sexaje en el CEYPSA. PROYECTO 636.089 E779ap Aplicación de Achupalla (puya glomerifera) en el proceso de cicatrización de heridas post quirúrgicas en conejos ( Oryctolagus cuniculus).

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Dr. Veterinario); Arcos, Cristian; Dir

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El prblema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodología de hipótesis. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos sociales y económicos. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto tuvo como objetivo investigación que se realizó se lo realizó en la hacienda ´ALELI´ ubicada la Provincia de Tungurahua, Cantón Píllaro, cuya ubicación geográfica es de 1o 8´ 49, 47¨ de latitud Sur y 78o 32´ 50,137¨ de longitud oeste a una altura 2853,3 msnm. Se determino la calidad del pasto ryegrass en relación a las vacas lecheras mediante la cuantificación de las carga animal y nutrientes del pasto. Para establecer el pastoreo racional intensivo, para esto se realizó un análisis bromatológico que determino el estado nutricional del pasto ryegrass de igual forma el porcentaje de Materia Seca, Energía Metabolizable, Fibra Detergente Neutro, Fibra Detergente Acido, proteína y minerales del pasto ryegrass. A fin de establecer la relación de la cantidad de nutrientes en relación a los animales presentes en el sitio de investigación. En relación a la producción de pasto por hectárea se determinó una cantidad de 2000 Kg/ms/ha. En cada periodo de pastoreo; la capacidad de consumo de los animales en promedio es de 14,84 Kg/ms/día, de energía es de 42,49 mcal/EM/día, de proteína 4303,06 gr/día, de calcio con 59,36gr/día y fosforo de 160,27gr/día. Lo que nos permite determinar bajo normas del NRC que los animales que producen 18 litros de leche cumplen con los requerimientos de energía, proteína y fosforo con el consumo único del pasto, existe una deficiencia de 16,44 gr/día de calcio en la dieta. Las categorías de los animales se dividen en relación al peso de los mismos y/o condición fisiológica lo que se determina que para todas las categorías subsecuentes a los animales que producen leche se cumplen los requerimientos nutricionales en estudio ya que existe diferencia en los requerimientos de los mismos. La valoración de la calidad y cantidad del pasto que consumen los animales en relación a los nutrientes que estos poseen permiten realizar un pastoreo más eficiente que cumpla con la provisión de los nutrientes necesarios para las diversas categorías en los animales y su producción

Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;

Medicina Veterinaria,

Medicina Veterinaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec