Censo poblacional de perros callejeros (canis lupus famuiliaris) en el mercado mayorista del cantón Latacunga de la Provincia de Cotopaxi Yesenia Muñoz Acosta.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 M9719ce
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 M9719ce (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000756 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dr. Veterinario); Toro, Blanca; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. El problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Validación de las preguntas científicas. 7. Metodologías y diseño experimental. 8. Impactos técnicos, sociales, ambientales. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones. 11. Bibliografía. 12. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación ´Censo poblacional de perros callejeros (canis lupus familiaris) en el Mercado Mayorista del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi.´ es el resultado del análisis y estudio sistemático de cada una de las variables planteadas, que se llevaron a cabo a través de los siguientes objetivos: identificar los perros callejeros que acuden al Mercado Mayorista los días de feria, evaluar el número de caninos domésticos, encontrados en el Mercado Mayorista y las variables Sexo, Edad, Raza por altura, condición corporal, Condición de vida, brindar a la comunidad latacungueña capacitación acerca de la tenencia responsable de mascotas y bienestar animal. A través del método descriptivo se realizó la captura fotográfica y la respectiva ficha de cada uno de los perros que se encontraban deambulando dentro del Mercado Mayorista y sus alrededores. La población canina total registrada en el Mercado Mayorista es de 44 canes, del análisis de la información obtenida lo más representativo, es la mayor parte de la población son machos 52,27% equivalentes a 23 machos, las hembras 47,78% refiriéndose a 21 hembras encontradas, la población canina adulta representa el 81,81%, Los perros medianos representan un 59,09% que son 26 perros, La mayor parte poseen una condición corporal regular 54,55% que son 24 perros. La condición de vida de los perros caninos es del 45,45% a razón de 20 canes, los que tiene dueño son 29,55% que es igual a 13 animales, y por último los animales que son comunitarios o de fundación 25% a razón de 11 animales. En cuanto al análisis del sector esto permite determinar cuántos viven dentro del Mercado y cuantos son del barrio, el 72,72% es igual a 32 perros que pertenecen al barrio san Felipe, mientras que los perros comunitarios que se encuentran dentro del Mercado Mayorista presentan un 27,28% a razón de 12 perros. A raíz de todo esto se llevaron a cabo capacitaciones de tenencia responsable de mascotas, ya que el análisis global del estudio concluye que la educación de la ciudadanía es una parte importante para solucionar el problema de los perros en las calles.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;
Medicina Veterinaria,
Medicina Veterinaria.
There are no comments on this title.