Image from Google Jackets

Evaluación de la calidad de la lana en ovinos mestizoa criollos VS Marin Magellan meat Merino (4M) en la región interandina del Ecuadror. Jessica Angela Padilla Iza.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 59 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 636.089 P1237ev
Contents:
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico técnico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones y recomnedaciones. 14. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Dr. Veterinario); Beltrán, Cristian; Dir Summary: El presente proyecto tiene como propósito contribuir en la producción mejorando al ovino Mestizo Criollo. Tomando en cuenta que la calidad de la lana, es un factor trascendental de esta especie que es aprovechada por los productores, por lo cual se caracterizó la lana de los ovinos en estudio mediante el equipo FibreLux.En la actualidad la calidad de la lana es un parámetro muy significativo en cuanto al costo comercial, por lo que da más valor económico por presentar mayor beneficios en la industria textil.Mediante la aplicación del método cuantitativo y descriptivo con el análisis de varianza, T student. Se determina que por promedio de la finura, en los ovinos nacionales hay valores mínimos de 20.9 a 28.2, con una media de 23,17±0,52; longitud de mecha una media de 65,33±5,22, con valores mínimos de 30 a 100, Los valore mínimos y máximos de crímenes van de 3 a 7 con una media de 4,87±0,32; con una gran variabilidad individual de los animales lo que determina que hay alta significancia según el valor p <0,0001.En el punto de ruptura POB se identifica que 7 animales se encuentran con una característica, Tip de 7, 6 en medio y 2 animales en base. Teniendo en cuenta la resistencia entre baja y media, valores que van de 9 y 6 respectivamente y en la densidad evidenciamos 3 animales en baja 8 en media y 3 en alta. En comparación de la variable lanimétrica cualitativa se determina que en los 4M tienen un diámetro de finura de 21,06±0,51; longitud de mecha, una media de 64,67±6,1con una diferencia estadística según valor <0,0001.Se evidencia diferencia de variabilidad tomando en cuenta que los factores climáticos y nutricionales tienen influencia sobre las características de la fibra
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 636.089 P1237ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-000753
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: VETERINARIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 636.089 P1161co Comportamiento epizootiológico de parásitos gastrointestinales en perros (canis familiaris) en la parroquía Eloy Alfaro barrio San Rafael Chan, cánto Latacunga PROYECTO 636.089 P1161di Diagnóstico de enfermedades mas comunes del Apiario Apicola Centro Experimental CEASA. PROYECTO 636.089 P1237co Comportamiento epizootiológico de parásitos (gastrointestinales) en caninos domésticos (canis familiaris) en el bario La Calera. PROYECTO 636.089 P1237ev Evaluación de la calidad de la lana en ovinos mestizoa criollos VS Marin Magellan meat Merino (4M) en la región interandina del Ecuadror. PROYECTO 636.089 P188ev Evaluación de dos promotores de crecimiento (Promotor L y promotor 43) en aves de postura de la línea Hy-Line Brown desde el 1 día hasta las 16 semanas de vida, en la Parroquia de San Buenaventura, cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi. PROYECTO 636.089 P225ca Caracterización del sistema de tenencia de la Gallina criolla ecuatoriana (Gallus gallus domesticus) en la Provinvia de Pichincha cantón Rumiñahui. PROYECTO 636.089 P2274pr Prevalencia de toxoplasmosis en gatos domésticos (felis catus) en el barrio La Laguna, cantón Latacunga

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Dr. Veterinario); Beltrán, Cristian; Dir

1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico técnico. 8. Hipótesis. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones y recomnedaciones. 14. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto tiene como propósito contribuir en la producción mejorando al ovino Mestizo Criollo. Tomando en cuenta que la calidad de la lana, es un factor trascendental de esta especie que es aprovechada por los productores, por lo cual se caracterizó la lana de los ovinos en estudio mediante el equipo FibreLux.En la actualidad la calidad de la lana es un parámetro muy significativo en cuanto al costo comercial, por lo que da más valor económico por presentar mayor beneficios en la industria textil.Mediante la aplicación del método cuantitativo y descriptivo con el análisis de varianza, T student. Se determina que por promedio de la finura, en los ovinos nacionales hay valores mínimos de 20.9 a 28.2, con una media de 23,17±0,52; longitud de mecha una media de 65,33±5,22, con valores mínimos de 30 a 100, Los valore mínimos y máximos de crímenes van de 3 a 7 con una media de 4,87±0,32; con una gran variabilidad individual de los animales lo que determina que hay alta significancia según el valor p <0,0001.En el punto de ruptura POB se identifica que 7 animales se encuentran con una característica, Tip de 7, 6 en medio y 2 animales en base. Teniendo en cuenta la resistencia entre baja y media, valores que van de 9 y 6 respectivamente y en la densidad evidenciamos 3 animales en baja 8 en media y 3 en alta. En comparación de la variable lanimétrica cualitativa se determina que en los 4M tienen un diámetro de finura de 21,06±0,51; longitud de mecha, una media de 64,67±6,1con una diferencia estadística según valor <0,0001.Se evidencia diferencia de variabilidad tomando en cuenta que los factores climáticos y nutricionales tienen influencia sobre las características de la fibra

Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;

Medicina Veterinaria,

Medicina Veterinaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec