Estudio de patrimonio cultural inmaterial ámbito 1 tradionales y expresiones orales, subámbito mitos y leyendas, del sector Quilapungo de la Parroquia de Zumbahua, cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi. Silvia Patricia Pallo Cuchiparte
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 3338.4791 P168es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 3338.4791 P168es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000789 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ing. en Ecoturismo); Muñoz, Klever; Dir
1. Información General. 2. Resumen. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y tareas en relación a objetivos planteados. 8. Fundamentación científico y técnico. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Inventario. 12. Realización de guía informativo de mitos y leyendas. 13. Impactos. 14. Presupuesto. 15. Conclusiones y recomedaciones. 16. Bibliografía. 17. Ápendices.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto investigativo se ha establecido ante la necesidad de fortalecer el valor cultural y del patrimonio inmaterial. En la actualidad, por medio de la desvalorización del patrimonio cultural. Se realizará un trabajo de campo con la aplicación de técnicas, instrumnetos como son, entrevists, actores claves, fuentes primarias y secundarias, con los habitantes, permitió establecer el diagnóstico situacional del área del estudio.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;
Ingeniería en Ecoturismo,
ECOTURISMO
There are no comments on this title.