Evaluación de efecto de tres herbicidas selectivos con tres dosis para el control de malezas en el cultivo de chocho (lupinus mutabilis sweet) en Post-emergencia en la Unidad Educativa Simón Rodríguez, parroquia Aláquez, Latacunga, Cotopaxi 2019 Alexandra Maribel, Tercero Tercero
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 T315ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 T315ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000693 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Agronóma); López, Guadalupe ; Dir
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Resultados y discusión. 12. Presupuesto. 13. Impactos. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa Simón Rodríguez ubicado en el Cantón Latacunga, con el objetivo de evaluar el efecto de tres herbicidas selectivos con tres dosis (alta, media, baja) para el control de malezas en el cultivo de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en post emergencia, para el cual se empleó en campo un diseño de bloques completamente al azar con un arreglo factorial de 3 x 3 + 1 que consta de 10 tratamientos con tres repeticiones con un total de 30 unidades experimentales. En campo los índices a evaluar fueron porcentaje de germinación (antes-después), incidencia de malezas, diámetro de tallo, altura de planta que fueron evaluados a los 20, 50 y 80 días. Se obtuvieron los siguientes resultados: diez días después de la emergencia del chocho se determinó la presencia de 2922 malezas tales como aspha quinoa, albahaca silvestre, nabo, amaranto espinoso, ortiga, fumaria, hierba gallinera, diente de león, canayuyo, malva común, ocho días después de la emergencia del cultivo de chocho se efectúo la aplicación de los herbicidas (Abax, Flex, Verdict). El tratamiento T5 (H2D2) herbicida Flex con la dosis media 0,75 ml controló las malezas en un 99,07 % y no afecto el cultivo, mientras el tratamiento T1 (H1D1) que es el herbicida Abax con la dosis alta (1 ml) fue el mejor ya que controló el 99.5 % de malezas pero afectó 38 plantas de chocho (12 %) provocando necrosis y reducción de la población cultivada, de igual manera tratamiento T8 (H3D2) el herbicida Verdict con la dosis media (0,75 ml) controló malezas en un 72,47% y no afecto el cultivo, mientras que el testigo T0 donde no se aplicó ningún herbicida presenta el 100% de malezas.
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Ambientales y Veterinarias ;
Ingeniería Agronomía
AGRONOMÍA
There are no comments on this title.