Image from Google Jackets

Auditoría de Gestión al Área de Crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense, ubicado en el Cantón La Mana período 2018´ Alexandra Jacqueline Paz Banda y Blanca Elizabeth Ninasunta Ninasunta

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 199 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 P3481au
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9 Preguntas científicas. 10. Metodologías 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto técnico, social o económico 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniera en Contabilidad y Auditoría); Garibaldi, Carmen; Tut. Summary: El objetivo primordial de la auditoría de gestión consiste en descubrir deficiencias o irregularidades en algunas de las partes de la empresa y apuntar su probable remedio, ayudando a la dirección a lograr una administración más eficaz. Por ello se consideró indispensable efectuar una auditoría de gestión al área de Crédito en la Cooperativa de Ahorro y crédito Futuro Lamanense, del cantón La Maná, periodo 2018. Para este propósito se empleó la investigación exploratoria, la investigación descriptiva que facilito el conocimiento de las actividades de la gestión efectuada en la cooperativa, la investigación de campo para el desarrollo de la entrevista, las encuestas a los empleados y socios y la revisión de la documentación, adicional se complementó con la investigación bibliográfica que sustento las bases teóricas de las variables en estudio. Mediante la fase de conocimiento preliminar, se pudo evidenciar que existe incumplimiento de los socios en cuanto a los pagos de los créditos, además no se dispone de un control interno específico para el área de créditos, con ello crece la amenaza del incremento de las tasas de morosidad y el cobro de interés acumulados entre los socios. Mediante la fase de aplicación de la auditoría de gestión mediante le control interno con el enfoque del COSO I, se pudo determinar un nivel de Riesgo = 29%, y un nivel de confianza = 71%, además se pudo establecer que el índice más alto de morosidad se evidencio en el crédito de consumo con 29,68% para el mes de enero del 2018, no obstante, el mismo se redujo de manera drástica para diciembre el mismo año. Y finalmente en el informe final de la auditoria de gestión se presentó los resultados obtenidos en el desarrollo de la auditoría de gestión, haciendo énfasis en los hallazgos con sus respectivas, conclusiones y recomendaciones que a ser aplicados beneficiaran de manera directa a los administrativos, socios, empleados y clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 P3481au (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000204
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 P168si Sistema de control interno para inventarios en el ´Centro Comercial Noble´ del cantón La Maná´ | Margoth Leticia Pallo Pallo y Klever Mauricio Callatasig Toasa PROYECTO 657 P183ev Evaluación del control interno en el departamento de créditos de la Cooperativa De Ahorro y Crédito Sumak Kawsay ´del Cantón La Maná año 2019 PROYECTO 657 P2937co Costos por procesos en la producción de banano en la Finca ´La Soledad´, en el recinto Tres Coronas, parroquia El Carmen, cantón La Mana, provincia de Cotopaxi, año 2021´ PROYECTO 657 P3481au Auditoría de Gestión al Área de Crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense, ubicado en el Cantón La Mana período 2018´ PROYECTO 657 P4381an Análisis a la gestión financiera para la toma de decisiones de la Asociación de Producción Agrícola de Cacao Nacional La Maná ´Asoprocanam´ período 2017-2018´ | Milena Beatriz Pérez Mosquera y Gladys Marilyn Pilaguano Chitalogro PROYECTO 657 P598co Control Interno En La Cooperativa De Transporte Rio San Pablo Del Cantón La Maná, Provincia De Cotopaxi, En El Año 2019´ | Madelin Estefania Jimenez Alcivar y Kerly Cristina Pico Prado PROYECTO 657 P733co Control interno para el área de crédito y cobranzas de la empresa Tokelan S.A. del cantón Valencia provincia de Los Ríos año 2020´ | Mario José Plua Moreira y María Fernanda Torres Santillán

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniera en Contabilidad y Auditoría); Garibaldi, Carmen; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9 Preguntas científicas. 10. Metodologías 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto técnico, social o económico 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El objetivo primordial de la auditoría de gestión consiste en descubrir deficiencias o irregularidades en algunas de las partes de la empresa y apuntar su probable remedio, ayudando a la dirección a lograr una administración más eficaz. Por ello se consideró indispensable efectuar una auditoría de gestión al área de Crédito en la Cooperativa de Ahorro y crédito Futuro Lamanense, del cantón La Maná, periodo 2018. Para este propósito se empleó la investigación exploratoria, la investigación descriptiva que facilito el conocimiento de las actividades de la gestión efectuada en la cooperativa, la investigación de campo para el desarrollo de la entrevista, las encuestas a los empleados y socios y la revisión de la documentación, adicional se complementó con la investigación bibliográfica que sustento las bases teóricas de las variables en estudio. Mediante la fase de conocimiento preliminar, se pudo evidenciar que existe incumplimiento de los socios en cuanto a los pagos de los créditos, además no se dispone de un control interno específico para el área de créditos, con ello crece la amenaza del incremento de las tasas de morosidad y el cobro de interés acumulados entre los socios. Mediante la fase de aplicación de la auditoría de gestión mediante le control interno con el enfoque del COSO I, se pudo determinar un nivel de Riesgo = 29%, y un nivel de confianza = 71%, además se pudo establecer que el índice más alto de morosidad se evidencio en el crédito de consumo con 29,68% para el mes de enero del 2018, no obstante, el mismo se redujo de manera drástica para diciembre el mismo año. Y finalmente en el informe final de la auditoria de gestión se presentó los resultados obtenidos en el desarrollo de la auditoría de gestión, haciendo énfasis en los hallazgos con sus respectivas, conclusiones y recomendaciones que a ser aplicados beneficiaran de manera directa a los administrativos, socios, empleados y clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense.

Facultad de Ciencias Administrativas,

Carrera de Contabilidad y Auditoría.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec