Diseño de un sistema de costos por órdenes de producción, para la imprenta Alma Lojana del cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi´ Edwin Patricio Arboleda Sigcha y Patricia Viviana Espín Vera
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 A666di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 A666di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000203 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Ulloa, Carmen; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación tuvo como objetivo el planteamiento de un sistema de costos por órdenes de producción para la Imprenta Alma Lojana del cantón La Maná, periodo 2019, debido que este permite la medición de producción en cada unidad de tiempo, al relacionar el registro de costos para establecer el costo unitario del producto en cada unidad de tiempo. Siendo necesario para ello recurrir a la investigación bibliográfica, descriptiva, los métodos inductivo, deductivo, analítico, cuantitativo; a través de las técnicas de la entrevista y encuestas empleado como instrumento, un cuestionario con una lista de preguntas encaminadas a recolectar información acorde a los objetivos. La población de la investigación abarco a la propietaria y seis empleados de la imprenta. Una vez concluida la investigación se pudo establecer que el proceso productivo de la elaboración de facturas, el cual inicia con la impresión de las hojas pruebas y finaliza con el archivo de placas; se efectuó la cuantificación de un lote de productos según una orden de producción, determinando un costo unitario de 3,73 para la elaboración de un block de facturas de 100 unidades, ,51 para la elaboración de un block de retenciones y un costo unitario de 0,06 ctvs., para los trípticos, dando un valor total de 29,69 por los 3 lotes en producción. El Estado de bienes vendidos permitió establecer un costo de 29,69, en tanto que el ingreso obtenido por la venta de la factura ascendió a 566,72, por concepto de 30 blocks de retenciones 36,80 y 10,00 por los 1000 trípticos, dando un ingreso total de 113,52, los mismos que al elaborar el estado de resultados reflejaron una utilidad neta de 627,16. Es fundamental la aplicación de la propuesta que beneficiará de manera directa a la propietaria, empleados y clientes de la Imprenta Alma Lojana.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA.
VA/ag
There are no comments on this title.