Diseño de un sistema de costos por procesos de producción para la empresa agrícola bananera Hayersa S.A. cantón La Maná´ Angie Andreina Barriga Velásquez y Glenda Jimena Rosillo Guerrero
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 B2759di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 B2759di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000209 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Naranjo, Silvia; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis de los resultados. 12. Impactos (técnico, sociales, económico, ambiental). 13. Propuesta. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto investigativo aporta con una herramienta que le permita al empresario contar con información detallada y sustentada bibliográficamente con un sistema contable de costos, sirviendo como medio de solución y apoyo para la empresa. Mediante la aplicación de métodos, técnicas e instrumentos de investigación utilizados se muestra información veraz sobre las diferentes operaciones que desarrolla la producción de banano, mientras que la investigación descriptiva y de campo permite observar cada uno de las etapas que se dieron dentro del proceso productivo, de igual manera con la investigación documental se respaldó las normas de contabilidad, leyes, reformas del sector agrícola y artículos del régimen tributario. El resultado que se obtuvo fue controlar y determinar en términos cuantitativos los elementos e insumos empleados en el cultivo, los registros contables detallaran los movimientos económicos a tiempo pertinente, la estructura de estados financieros obtiene datos y elementos necesarios para obtener el costo real en la elaboración de la caja de banano, todo este sistema contable garantizara la información eficiente para la empresa creando propuestas de solución a los problemas de la Agrícola.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA
VA/ag
There are no comments on this title.