Control interno sobre la gestión crediticia y su incidencia en la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense del cantón La Maná periodo 2017 - 2018´ Vega Caiza Magaly Mercedes y Vélez Esmeraldas Lilibeth Maricela
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 V4221co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 V4221co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000188 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Pazmiño, Gloria; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo se efectuó con la finalidad de analizar la gestión crediticia mediante la aplicación de cuestionarios de control interno en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense del cantón La Maná debido que los riesgos de crédito podrían afectar de manera significativa a la rentabilidad de la misma. La metodología empleada para el desarrollo de la investigación fue el método deductivo el cual ayudó a analizar desde lo general a lo particular la evolución de las provisiones de los años 2017-2018, a través del método descriptivo se describió mediante gráficos la evolución de la morosidad entre las carteras de crédito inmobiliario, micro y de consumo, y el método estadístico ayudo a establecer el tamaño de la población y cálculo estadísticos para la elaboración de los gráficos. Además, se empleó la investigación bibliográfica para la recolección de la información teórica sobre riesgos, provisiones y la investigación de campo debido que se acudió a las instalaciones de la cooperativa para la aplicación de las entrevistas y el cuestionario del control interno al área de crédito. El análisis del control interno del área de crédito reflejó los siguientes hallazgos como: el inadecuado resguardo de las escrituras hipotecarias, la ejecutiva de negocios no posee un control de recuperación de cartera de los asesores de crédito, el cliente no recibe explicaciones ni entrega copias de la liquidación crediticia, no se elaboran reportes de préstamos nuevos, inexistencia de procedimientos para comunicar oportunamente sobre el vencimiento de las cuotas, no se efectúa un seguimiento de los créditos otorgados sin garantías. El análisis de la información obtenida de los estados financieros mensuales de los años 2017-2018, reflejó que el indicador de morosidad se redujo, colocándose en un porcentaje aceptable a finales del año 2018. Mientras que la comparación entre la morosidad del crédito micro, consumo y el crédito inmobiliario, evidenció la mayor parte de morosidad en el segmento microcrédito, en unas pequeñas franjas el crédito de consumo e inmobiliario. Como propuesta se realizó un manual de control de riesgo crediticio para la cooperativa de ahorro y Crédito Futuro Lamanense el cual constó de flujogramas de aprobaciones de crédito, desembolsos, políticas para otorgar créditos que contribuirán de manera significativa para el mejoramiento de la calidad de servicio y el nivel de rentabilidad de esta importante entidad financiera del cantón La Maná.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA
VA/ag
There are no comments on this title.