Caracterización de aislamientos de Fusarium spp de plantas de tomate (Solanum lycopersicum L) en la finca el Carrizal - México, año 2019. Enríquez Acosta Emmanuel Alexander
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 E595ca
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 E595ca (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000194 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: AGRONÓMICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Tutor interno: Ms. C Dany Maikel Sariol Sánchez. Tutores externos: Dr.C. Juan José Reyes Pérez - Dr.C. Luis Guillermo Hernández Montiel.
1. Revisión bibliográfica. 2. Materiales y métodos. 3. Resultados y discusión
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En el presente estudio, se realizó con el objetivo de caracterizar aislamientos patógenasde Fusarium spp. de plantas de tomate en la finca ¨El Carrizal¨ México. Para lo cual serealizó un muestreo para la colecta de las plantas con síntomas de infección porFusarium luego se procedió a el aislamiento del patógeno y la obtención del cultivo puropara evaluar la coloración, tamaño, índice de crecimiento micelial, textura, abundanciade las esporas, características morfológicas principalmente de micro y macroconidios.Se determinó que existe una gran variabilidad en cuanto a las variables evaluadas porejemplo en las coloraciones variaron desde blanquecino a rojo violáceo y rojo vino.Fusarium spp es un hongo que presenta la posibilidad de desarrollarse en medio PDA ylograr un desarrollo adecuado. En cuanto a la morfología se confirmó la presencia deestructuras microscópicas típicas de Fusarium spp. Se observaron macroconidioscurvos o semicurvos con 3-5 septos con célula apical estrecha, papilada o de tipo romo,microconidios predominantemente reniformes y fusiformes, de cero hasta 1 septo,mayormente a partir de monofiálides. En algunos aislamientos se confirmó laproducción de clamidosporas pareadas, presentando gran variabilidad, en cuanto acoloración, textura velocidad de crecimiento y forma de las estructuras morfológicas yse comprobó los postulados de Koch.
VA/ag
There are no comments on this title.