Sistema de control interno para la empresa Provelectric del cantón La Maná provincia de Cotopaxi, año 2019´ Karen Yesenia Guerra Corrales y Maryuri Grimaneza Quintanilla Vega
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 G9341si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 G9341si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000214 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Viteri, Gabriel; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Instrumento de la investigación a utilizar. 12. Propuesta 13. Impactos (sociales, económico). 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar un sistema de control interno en la empresa Provelectric, con el fin de mantener un control adecuado de sus actividades, a través de políticas y procedimientos permitiendo que el personal se desenvuelva correctamente en sus funciones dentro de la misma, también ayudó a maximizar sus ganancias y minimizar los riegos, evitando sufrir pérdidas económicas y que los recursos estén encaminados al beneficio de la empresa y la información que posee sea real. Con la ausencia de un sistema de control interno bien estructurado, no le permitió a la empresa trabajar de manera correcta para lograr las metas y objetivos trazados, no pudiendo mantener un control adecuado de las actividades del personal y teniendo como problema la pérdida de los recursos y fraudes al momento de registrar la información tanto financiera, contable y administrativa. Para la realización de este proyecto se utilizó métodos y técnicas que permitieron la recolección de información de forma eficiente, mediante una entrevista al gerente y una evaluación de control interno que facilitó detectar los problemas existentes, y una entrevista a los empleados con el fin de emplear la matriz FODA la cual nos permitió identificar las fortalezas relacionadas con la calidad y variedad de materiales que ofrece, así como también las debilidades referentes a la ausencia de capacitaciones a los empleados en base al control interno, carencia de un manual de funciones, políticas y procedimientos. El resultado que se obtuvo fue conocer el nivel de riesgo que enfrenta la empresa Provelectric mediante una evaluación de control interno a las áreas. El aporte que tuvo este proyecto fue elaborar un manual que contenga funciones, políticas y procedimientos para el buen desarrollo de las actividades mejorando los procesos operativos de cada área logrando cumplir con las metas y objetivos. Este proyecto fue importante porque mediante un sistema de control interno la empresa tuvo un control de las operaciones, obteniendo fiabilidad en la información cumpliendo a cabalidad con las políticas aplicadas. El impacto que tuvo este proyecto fue social y económico porque consiguió la satisfacción de los clientes obteniendo ganancias en las ventas realizadas y el beneficiario de este proyecto no fue simplemente el propietario sino que también el personal que labora ya que por medio de este sistema permitió evaluar el desempeño de cada empleado.
VA/ag
There are no comments on this title.